Antes de la llegada de los españoles, los guanacos eran una especie que habitaba casi toda Sudamérica. Hoy su población es reducida y casi inexistente en...
Un gran paso para el desarrollo sustentable y la protección de la naturaleza significó la aprobación del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad...
El estudio, publicado en la revista científica PLOS ONE por los científicos finlandeses Pekka Kauppi, Vilma Sandstrom y Antti Lipponen, señala que las masas forestales aumentaron a un ritmo...
En Groenlandia, Alaska, la Antártida y otras zonas del mundo, los glaciares marinos –aquellos que terminan en el mar– están en constante movimiento. Un nuevo método...
Un equipo internacional de científicos, con participación del CSIC, ha analizado los cambios morfológicos y las alteraciones en los ciclos biólogicos de los animales en respuesta al...
Los recientes informes sobre el estado de la biodiversidad del IPBES, que señalan que cerca de un millón de especies entre animales y plantas se encuentran al...
Avistamiento de maravillosos delfines en costas de Viña del Mar. Más de 100 delfines fueron captados en las playas de Reñaca en Viña del Mar /...
#YoQuieroSBAP, Porque Chile necesita un Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas!, un servicio necesario para completar la institucionalidad ambiental del País, súmate apoyemos esta iniciativa El...
La nueva tecnología de radar permitió a los geocientíficos observar la dinámica interfaz de hielo y océano de Groenlandia que impulsa el aumento del nivel del...
Un investigador del Real Jardín Botánico (RJB-CSCI), Javier Fajardo Nolla, que acaba de defender su tesis doctoral, ha creado junto a dos investigadores de la Universidad...