Noticia País

DÍA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS PLÁSTICAS

Published

on


La bolsa de plástico está considerada como el símbolo emblemático de la cultura de un solo uso, del derroche y la demostración de un consumo abusivo e innecesario.

 

 

 

Son incuestionables los impactos ambientales asociados al excesivo consumo de bolsas desechables, ya que supone un consumo innecesario de recursos limitados, como son, por ejemplo, el petróleo o la energía utilizada actualmente para fabricarlas i/o distribuirlas.

Muchas bolsas se abandonan, afectan a la fauna y ensucian nuestro entorno y medio natural.

Según datos del Ministerio del Medio Ambiente, en Chile se utilizan cerca de 250 millones de bolsas plásticas al mes, de las cuales el 90% termina en un vertedero. Se estima además, que cada persona utiliza en promedio 1,5 bolsas diarias.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece la prohibición y sustitución progresiva de las bolsas de polietileno, polipropileno y otros polímeros artificiales no biodegradables en la Patagonia Chilena. Tras esto corresponde que el texto legal llegue al Senado para cumplir su segundo tramite constitucional.

[vsw id=»zP9a8Q0Xhk» source=»youtube» width=»575″ height=»494″ autoplay=»no»]

https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil