Noticia País
ALTO INTERÉS REGIONAL POR CONOCER PROYECTO DE LEY QUE CREA SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS
Representantes de las cuatro provincias de los sectores académico, privado, comunitario y del sector público y municipal, se informaron y participaron activamente de la discusión en Bío Bío.
.
.
.
Gran interés generó en la comunidad de la Región del Biobío el Taller de Difusión del Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, una de las 56 medidas cumplidas de los primeros 100 días del Gobierno de Chile, que fue convocado por la Seremi del Medio Ambiente y al que asistieron representantes de las cuatro provincias de los sectores académico, privado, comunitario y del sector público y municipal, quienes se informaron y participaron activamente de la discusión.
Richard Vargas Narváez, Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, destacó que «estamos completando la reforma ambiental iniciada en el período 2006-2010, pues no se había logrado se votara la idea de legislar el Proyecto de Ley que creara el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas. Ahora, tramitando el Proyecto de Ley, pretendemos definir categorías de protección y establecer rangos de actividades a desarrollar para cada una de ellas, fortaleciendo así la protección de la biodiversidad ampliándola no sólo a las áreas protegidas».
En su presentación, Alejandra Figueroa, Jefa del Departamento de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente, detalló los alcances de la ley, «que tiene por objeto la conservación de la diversidad biológica del país, a través de la preservación, restauración y uso sustentable de las especies y ecosistemas, con énfasis en aquellos de alto valor ambiental o que, por su condición de amenaza o degradación, requieren de medidas para su conservación».
Junto con agradecer la alta asistencia que da cuenta del interés regional por conocer y participar de esta iniciativa, Figueroa se refirió a las funciones y atribuciones del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas que consisten en administrar las áreas protegidas públicas y supervisar las áreas protegidas privadas; en generar y administrar estudios y sistemas de información; elaborar planes para la conservación de especies, y administrar y promover instrumentos económicos, entre otros.
Fuente:Ministerio de Medio Ambiente