Noticia Destacada

Amplio rechazo parlamentario a presupuesto para ciencia

Published

on

Con 91 votos en contra y sólo 12 a favor, Cámara de Diputados rechazó partida para Conicyt de 315.041 millones de pesos. Senado verá mañana jueves la propuesta y anuncia rechazo si gobierno no mejora oferta. Piden los mismos recursos del programa Innova de Corfo

.

.

.

Tal como se había anunciado, la Cámara de Diputados rechazó el presupuesto 2016 designado para la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) que estaba dentro de la partida del Ministerio de Educación y que se discutió el martes en la tarde.

La propuesta del Ejecutivo tuvo apenas 12 votos a favor, seis abstenciones y 91 votos en contra. El alto número de rechazo es una forma de protesta por lo exiguo del dinero destinado para la ciencia y la tecnología del país.

Durante la discusión, los miembros de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara y otros parlamentarios mencionaron que los 315.041 millones de pesos propuestos por el gobierno son insuficientes.

Karla Rubilar (Ind), diputada de esta comisión dijo estar “muy satisfecha” tras la alta oposición al proyecto. “En la comisión de ciencia y tecnología ya lo habíamos acordado y nos comprometimos a hacer todos los esfuerzos para que la sala también lo rechazara. Cada uno de los miembros de la comisión debía convencer a sus bancadas. Y lo hicimos. Este es el primer rechazo que tiene el presupuesto 2016 en la Sala y que hayan sido 91 votos en contra habla de la transversalidad. El grito de auxilio de los científicos fue escuchado en el parlamento”, dijo Rubilar.

El senador Guido Girardi  también valoró este rechazo. “No es aceptable ni digno, es un insulto a la sociedad chilena que el presupuesto no aumente sino que disminuya. Eso habla de una visión estrecha”, dijo.

El Premio Nacional de Ciencias Juan Asenjo insistió en la necesidad urgente de crear un Ministerio de Ciencia y aumentar la inversión en investigación en ciencia, tecnología e innovación.

Mañana jueves el presupuesto debe ser visto por el Senado, pero un grupo de ellos, encabezados por Girardi, ya anunció que rechazará la propuesta si no se aumentan los recursos.

Este lunes, la Comisión Desafíos de Futuro -que integran Carolina Goic (DC), Juan Antonio Coloma (UDI), Alfonso de Urresti (PS), Francisco Chahuán (RN) Guido Girardi (PPD), recibió al ministro de Economía Luis Céspedes, y a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, a quienes se les pidió un mayor apoyo en la institucionalidad de ciencia y tecnología y un compromiso de parte de la Presidenta Michelle Bachelet para el envío del proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Si no ocurre, dijo Girardi, también votarán en contra.

“Ya no basta con buenas intenciones ni discursos, pues la preocupación por la ciencia, tecnología e innovación se nota fundamentalmente cuando se formula la ley de Presupuesto”, dijo el senador Francisco Chahuán.

Según Girardi, en la reunión de este lunes “de manera unánime todos los integrantes de la Comisión Desafíos del Futuro acordamos impulsar este proyecto de acuerdo para pedir recursos decentes acorde a los desafíos del siglo XXI y crear la institucionalidad de la ciencia, porque Chile lo necesita con urgencia”.

¿Qué piden los parlamentarios? Según Rubilar, para aprobar el presupuesto de Conicyt, el ejecutivo deberá igualar los recurso para investigación con los que cuenta el programa Innova de Corfo, esto es 20 mil millones de pesos destinados solo a investigación más el compromiso de cambios en la institucionalidad y mejoramiento de las condiciones en las que hoy trabajan los científicos.

 

Fuente:La Tercera 
www.chiledesarrollosustentable.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil