El abaratamiento de los costes y la mejora de los modelos matemáticos de predicción ofrecen la oportunidad de hacer más eficiente la gestión del agua. En un mundo cada vez...
Cerca de un 25% de las 20.000 especies de abejas conocidas hasta la fecha han desaparecido de los registros del Centro de Información sobre la Biodiversidad Global (GBIF) desde 1990, según un estudio publicado...
Durante los próximos cuatro años, un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) de Valencia, trabajará en un proyecto que espera conseguir energía renovable...
La directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, María Neira, explica de qué forma respirar contaminación puede provocar más de 400.000 muertes prematuras al...
La vegetación tiene un rol clave en la mitigación de la crisis climática porque reduce el exceso de CO2 de la atmósfera que emitimos los humanos. Igual que cuando los...
Siemens Gamesa está desarrollando en Dinamarca el primer proyecto del mundo capaz de producir hidrógeno verde directamente del viento en ‘modo isla’, aunque también puede operar...
Investigadores de la URJC participan en un estudio cuyos resultados revelan que en condiciones climáticas adversas es poco probable que la biodiversidad arbórea contribuya a la...
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que el ecologismo y la sostenibilidad están de actualidad. Cada vez más personas, quizás ya la mayoría, son conscientes de lo...
La pérdida de suelo debido a la escorrentía de agua podría aumentar enormemente en todo el mundo durante los próximos 50 años debido al cambio...
Dos de los principales problemas ambientales del planeta, el cambio climático y la contaminación del aire, tienen relación entre sí. Como punto de partida es importante distinguirlos bien para conocer...