Noticia Destacada
Científicos chilenos aseguran que la Antártida es un regulador del clima
El continente antártico influye en la claridad del desierto de Atacama y es uno de los factores responsables de que sea el más árido de todo el mundo, según indica un estudio elaborado por expertos nacionales.
.
.
.
a Antártida es un regulador del clima planetario, capaz de influir en fenómenos tan lejanos como la floración de los cerezos en Japón o la claridad de los cielos del desierto de Atacama, señalaron científicos chilenos.
Según el experto Edgardo Vega, uno de los factores que hacen que el desierto de Atacama sea el más árido del planeta, es «la influencia de la Antártida sobre la corriente oceánica que sube por las costas chilenas».
«Esta corriente enfría el agua y disminuye los procesos de evaporación, lo que reduce las precipitaciones y la nubosidad en la zona», señaló el también subdirector del Instituto Nacional Antártico Chileno.
Otro de los múltiples factores que convierten el continente helado en un importante regulador del clima terrestre es el derretimiento de los mantos de hielo. A la vez, señala que lo que ocurra en la Antártida puede dar lugar a sequías intentas o lluvias torrenciales en el mundo.
Por su parte, el representante del Instituto Polar de Corea, Dongmin Jin, aseguró que la fría circulación profunda de los mares, generada en zonas del Ártico y también en la parte oeste de Antártida hace que el continente blanco sea un «regulador del clima planetario».
Una de las situaciones que inquieta actualmente a los científicos es el desprendimiento inminente de la colosal plataforma de hielo Larsen C, situada a lo largo de la costa noreste de la Península Antártica, ya que en las tres últimas décadas se ha derrumbado dos grandes plataformas de hielo.
Los científicos estiman que una tercera -de 6 mil kilómetros cuadrados- podría estar a punto de desprenderse, lo cual generaría grandes efectos en el clima, según indica el científico Bolívar Cáceres.
.
.
Fuente:Emol www.chiledesarrollosustentable.cl