Desarrollo Sostenible

Documental chileno se exhibirá en semana de la innovación de Expo Osaka2025

Published

on

Se trata de “Signs from the Ocean”, una producción de origen nacional que realza la importancia de la protección de la biodiversidad marina. La pieza audiovisual relata cómo se implementó una tecnología para escuchar los sonidos submarinos para evitar el choque de embarcaciones con ballenas.


El galardonado documental chileno “Signs from the Ocean”, desarrollado en conjunto por la empresa de base científica tecnológica Acústica Marina, la agencia global MGC y la Compañía Minera del Pacífico (CMP), se exhibirá en la Semana de la Innovación que se desarrollará desde el 14 hasta el 20 de julio en la Expo Osaka 2025, esto en el marco de la presencia de Chile con el pabellón «Makün: El Manto de Chile». Esta pieza, subtitulada en japonés, detalla cómo la implementación de un sistema de medición hidroacústico impulsado por Inteligencia Artificial (IA) en las boyas ubicadas en el mar, permite conservar y proteger los ecosistemas marinos.

En los casi ocho minutos de duración, se relata cómo esta tecnología de origen chileno -actualmente se encuentra operativa en la comuna de La Higuera en la Región de Coquimbo-, y pionera a nivel mundial, es capaz de detectar y escuchar los sonidos de manera automática para generar alertas ante la presencia de embarcaciones y cetáceos

“Algo que nos une con Japón es el Océano Pacífico y es por eso que queremos conectar con el público que visite el pabellón de Chile, a través de esta muestra audiovisual de manera inmersiva. Exhibir este documental en esta exposición es una ventana muy importante para nuestro país, ya que nos permite mostrar las capacidades que tenemos en materia de innovación para la sostenibilidad oceánica”, comentó la directora de Acústica Marina, Marcela Ruiz quien será parte de la delegación.

Paulina Nazal, Comisionada General de Chile en Expo Osaka 2025: “La exhibición de Signs from the Ocean en la Semana de la Innovación refuerza el compromiso de Chile con la sostenibilidad y la protección de la vida marina, uno de los pilares de nuestro mensaje en Expo Osaka. Esta colaboración demuestra cómo la ciencia y la creatividad chilena pueden salvar vidas y diseñar un futuro más consciente. ProChile ha contribuido de manera significativa en la internacionalización de Acústica Marina, y su presencia en esta vitrina global como lo es la Expo Osaka 2025 seguirá abriendo puertas para su impacto en el mundo”

“Este documental para nosotros en MGC representa un gran orgullo, no solo por los premios y reconocimientos recibidos sino que también porque nos permite ser parte de un proyecto que busca promover el cuidado no solo de las ballenas sino que del ecosistema marino en general. Estamos seguros que esta pieza también logrará conectar con la audiencia en Japón, no sólo apelando a la emoción sino que también educando sobre cómo estas tecnologías pueden salvar especies”, detalló el director creativo de MGC Global Group Juan Pablo Gaete.

Los sonidos del mar de Chile estuvieron presentes en la semana del mar de Expo Osaka, captando el interés de todos los asistentes, por lo que tras su éxito, desde Acústica Marina y MGC decidieron disponer más contenido relacionado, permitiendo una mayor visibilidad a este proyecto que aporta por su innovación, biodiversidad, y creatividad.

Signs from the Ocean ha sido reconocido en diversos festivales a nivel mundial, entre ellos el prestigioso Wina 2024 y su llegada al público japonés marca un nuevo hito en esta producción chilena, buscando hacer el llamado a la cooperación internacional en la protección y conservación de la biodiversidad marítima y también la prevención de desastres naturales.

 



Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil