Empresas Sustentables

Grupo Cintac es reconocida como la empresa manufacturera más sostenible en Ranking de Sostenibilidad Empresarial 2025

Published

on

Esta distinción refleja su compromiso con el desarrollo de soluciones constructivas industrializadas con un menor impacto ambiental.


Por tercer año consecutivo, el Ranking de Sostenibilidad Empresarial reconoció a las organizaciones que han incorporado este enfoque en el núcleo de su estrategia. Impulsado por Brinca y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, el análisis 2025 contó con la participación de más de 150 compañías perteneciente a 13 sectores. La medición, basada en 64 indicadores construidos en base a variables obtenidas de las memorias anuales integradas, analiza el desempeño en las dimensiones ambiental, social y de gobierno corporativo, y permite comparar actores con desafíos similares.

En lo que respecta a la categoría manufacturera, Grupo Cintac, empresa perteneciente al Grupo CAP, especializada en la provisión de materiales para la construcción y soluciones industrializadas, fue reconocida como la organización líder.

La compañía, representada por la presidenta de su directorio, Claudia Bobadilla; su gerente general, Vicente Smith; y equipo ejecutivo, recibieron el premio en un evento en dependencias de El Mercurio. Esta distinción refleja el esfuerzo de múltiples equipos en nuestro negocio industrial y de construcción industrializada por integrar la sostenibilidad, transversalmente, en todas las áreas, procesos y productos de la compañía. Es una validación de nuestro propósito de inspirar un futuro mejor, impulsando soluciones constructivas que impactan la calidad de vida de sus habitantes, combinando eficiencia, calidad, innovación y responsabilidad ambiental, indicó Smith.

Como parte del compromiso de la empresa hacia una construcción más sostenible y baja en carbono, a lo largo de este año, Grupo Cintac ha logrado avance en iniciativas claves: lanzamiento de nuevos productos como Aislawall, un panel exterior de aislación térmica que mejora la eficiencia energética de las edificaciones; la publicación de sus primeras Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) para cuatro líneas de productos; el desarrollo de campamentos con módulos reciclados; y la operación de los hoteles Coya y Calama completamente con energías renovables.



Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil