Medio Ambiente
La ONG Mayma lanza convocatoria abierta para agricultores del sur de Chile
Región de Los Ríos y Los Lagos, septiembre 2025
La ONG latinoamericana Mayma, comprometida con impulsar una economía más consciente, inclusiva y regenerativa en toda la región, abrió convocatoria para agricultores y agricultoras de la Región de Los Ríos y de Los Lagos que deseen participar en un programa que busca fortalecer la producción agrícola a través de la gestión sostenible del agua, la agricultura regenerativa y el aprendizaje en comunidad.
El programa “Impulsando comunidades de pequeños productores agrícolas resilientes al clima y basadas en datos en la Patagonia Norte de Chile” ofrece:
- Acompañamiento técnico y monitoreo de cada predio.
- Hoja de ruta personalizada en gestión del agua y soluciones basadas en la naturaleza.
- Integración de datos y experiencias en plataformas digitales. ● Participación en comunidades de práctica, para aprender junto a otros agricultores de la región.
La convocatoria está dirigida a agricultores y agricultoras de hortalizas, frutales menores y rubros afines, con foco en innovación, gestión del agua y resiliencia climática. Se alienta especialmente la postulación de mujeres, jóvenes rurales, familias campesinas, comunidades indígenas, cooperativas y neo agricultores.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre de 2025. Esta es una oportunidad única para fortalecer tu producción y enfrentar en conjunto la crisis hídrica que afecta al sur de Chile.
Más información y formulario de postulación en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfuzmoVd7sVZwlIf99oj5MDc8ACuOPy PloMVAXlm0q8UTHNsw/viewform
Acerca de Mayma
Mayma es una ONG latinoamericana dedicada a acelerar la transición hacia una economía más consciente, inclusiva y regenerativa. Fundada en Argentina en 2007, ha acompañado a más de 9,600 emprendedores y pymes con impacto socio ambiental en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
A través de la aceleración de startups, la formación empresarial y el desarrollo territorial, Mayma impulsa cadenas de valor sostenibles, fomenta la inversión de impacto y promueve la regeneración del agua, la tierra y la cultura, generando medios de vida sostenibles para comunidades locales.