Noticia País
El MOP abrió proceso de licitación para la construcción del acceso sur al Puente Chacao
Pese a que aún el proyecto que considera unir a Chiloé con el continente a través de un viaducto debe seguir quemando etapas, el ministerio decidió comenzar con la vía de conexión.
Ya están disponibles en el sitio web www.mercadopublico.cl las bases de licitación del proyecto que contempla la ejecución de obras de construcción del acceso al puente de Chacao por el lado sur.
Pese a que la iniciativa que considera la materialización de un viaducto que una Chiloé con el continente aún debe quemar algunas etapas antes de la adjudicación de la obra, el Ministerio de Obras Públicas decidió avanzar con los trabajos que permitirán el flujo vehicular entre la actual Ruta 5 y el futuro puente del canal de Chacao.
Hasta las 16 horas del 19 de agosto se extiende el plazo para que las empresas interesadas en esta obra presenten sus propuesta, por lo que de concretar, el acceso estaría construido incluso antes que comiencen los trabajos del puente.
De acuerdo a lo indicado por el seremi de Obras Públicas, Enrique Hoelck, se trata de una vía de 4,7 kilómetros que servirán de acceso al puente, ya que el proyecto del viaducto contempla el kilómetro restante con el que se unirán.
“Nosotros asumimos un compromiso con la comunidad y fue lo que planteamos en las bases de licitación”, señaló el funcionario público.
De esta forma, además de la calzada simple que empalmará la ruta con el puente, el proyecto considera obras de mitigación como dos barreras acústicas y proteger las vertientes de agua en que se encuentran en la zona.
“Estamos tan confiados en que las propuestas de los consorcios que precalificaron estarán por debajo del precio determinado por el Gobierno para la construcción del puente que decidimos adelantarnos con el acceso sur”, afirmó el seremi.
Junto con ello, expuso que “la licitación se subió recién al portal y esperamos que se presenten postulantes”, sumando que “vamos a hacer todo lo que comprometimos con los vecinos. La idea es no cortar los predios”.
Además, frente a los cuestionamientos realizados por algunos de los propietarios cuyos predios fueron expropiados para la construcción del acceso, el seremi argumentó que “acá lo que está en discusión es el tema del precio y eso es algo que tendrá que resolver la justicia”.
En tanto, como una señal “potente” que el proyecto de construcción del puente sobre el canal de Chacao será una realidad calificó el gobernador de Chiloé, César Zambrano, el llamado a licitación que realizó el Ministerio de Obras Públicas para comenzar la materialización del acceso sur a la megaobra.
“Este es un Gobierno que dice algo y lo hace”, sostuvo el militante de Renovación Nacional, agregando que “acá está clara la gestión y que los presupuestos están para alcanzar el objetivo”.
por Carolina Larenas
Fuente:www.soychile.cl/CChiloé,