Noticia País

Chile se situó dentro de los 10 países OCDE con menor desempleo promedio en 2013

Published

on

Informe presentado ayer por la entidad internacional advierte sobre el elevado nivel del desempleo juvenil en el país – Según el estudio, Chile ocupa la sexta posición respecto de la desocupación masculina y el 12° puesto en la femenina.

La positiva evolución que registró el desempleo en Chile a lo largo de 2013 permitió situar al país dentro de las diez naciones con menor tasa de desocupación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De hecho, las buenas cifras registradas particularmente durante mediados del año pasado, cuando se registró la tasa más baja de desempleo con 5,5%, llevaron a Chile a ubicarse en la novena posición con un 5,9% de desempleo promedio, lo que equivale a cerca de 490 mil personas sin trabajo, esto en el marco de una baja sostenida del indicador desde 2011, cuando se registraba un 7,1% de desempleados.

Al analizar el detalle de los niveles de desempleo entre hombres y mujeres, el informe da cuenta de que Chile, respecto de la desocupación femenina, se encuentra en el 12° lugar con 6,9%. En cambio, respecto del nivel de desempleo masculino, el país se sitúa en el sexto lugar, por sobre países como Alemania, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.

A pesar de la buena posición que ocupa el país, el punto más preocupante se evidencia en los niveles de desempleo juvenil, que abarca a las personas de entre 15 y 24 años.

Ahí Chile se ubica en el lugar 14° con un 16% de desocupación, mientras que respecto de los trabajadores de más de 25 años, el informe muestra que Chile en 2013 alcanzó un 4,5% de desempleo, situándose por sobre países como Francia, Canadá y Suecia.

Situación del resto de la OCDE

El informe hace énfasis de evolución del desempleo al interior de la OCDE, el que durante 2013 registró una caída de 0,1 punto porcentual, situándose en 7,9%, caída que es la primera desde 2011 cuando el indicador estaba en 8%.

Además detalla que durante diciembre del año pasado la desocupación también registró una caída de 0,1 punto porcentual, siendo esta la tercera disminución consecutiva llegando a 7,6%.

De hecho, en toda la OCDE este nivel equivale a 46,2 millones de personas desempleadas, 11,5 millones más que en julio de 2008, previo a la crisis financiera.

Así las cosas, la zona Euro en 2013 registró un 12,1% de desempleo, nivel algo superior respecto de 2011 y 2012 cuando el indicador llegó a 10,1% y 11,4% respectivamente.

Es más, durante diciembre el desempleo en la zona se mantuvo estable en 12%, gracias a caídas relevantes, consigna el informe, que se registraron en España, donde la desocupación descendió 0,3 punto porcentual a 25,8%; Irlanda donde cayó 0,2 punto porcentual a 5,8%; y Eslovaquia con un retroceso de 0,2 punto porcentual a 12,7%.

Respecto de algunos de los otros miembros pertenecientes al organismo, el informe muestra que Japón evidenció una caída de 0,3 punto porcentual durante el último mes de 2013 a 3,7%; lo mismo que EEUU que llegó a 6,7%.

Respecto de los niveles de desempleo masculino y femenino, el informe plantea que al interior de la OCDE el desempleo en el primer caso descendió 0,2 punto porcentual a 7,5%, mientras que en el segundo se mantuvo estable en 7,8%.

La última arista del informe que hace referencia a la desocupación juvenil (entre 15 y 24 años) muestra que se registró una caída de 0,1 punto porcentual a 15,5% en diciembre, 1 punto porcentual por debajo de lo registrado en 2012.

A pesar de esta baja, el organismo internacional advierte que el desempleo juvenil se mantiene en niveles elevados en algunos países de la zona Euro, particularmente en Grecia donde alcanzó en octubre un 59,2%, en España donde registró en diciembre un 54,3%; Italia con 41,6%; Portugal con 36,3% y Eslovaquia con 32,6%.

Fuente: df.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil