Noticia País

MINISTRO DEL MEDIO AMBIENTE SOSTIENE INTENSA AGENDA DE REUNIONES CON PARLAMENTARIOS

Published

on

En una serie de encuentros con diputados de tres regiones, el ministro Pablo Badenier escuchó inquietudes por diversos proyectos y materias propias de su cartera.

.

.

.

El ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, sostuvo hoy una serie de reuniones con parlamentarios y alcaldes para analizar sus inquietudes sobre la evolución de algunos proyectos y materias propias de su cartera en las regiones de Valparaíso, O´Higgins y Metropolitana.

En primer término se reunió con la diputada Andrea Molina, quien junto a alcaldes y representantes de la Región de Valparaíso plantearon sus reparos al proyecto de una carretera eléctrica actualmente en tramitación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que cruzará varias comunas de la zona.

Tanto la parlamentaria como los representantes comunales señalaron que el proyecto tendrá varios impactos en la zona, desde efectos ambientales, de desarrollo urbano y turístico, hasta la división del territorio por el cruce del tendido eléctrico.

Posteriormente, el ministro Badenier se reunió con los diputados Daniel Melo y Leonardo Soto para analizar el proyecto de ampliación del metrotren entre Santiago y Rancagua, denominado Rancagua Express y que busca unir ambas ciudades en 50 minutos.

En la oportunidad, los parlamentarios centraron su exposición en la necesidad de realizar modificaciones al proyecto para mitigar sus impactos en el entorno, ya que -a su juicio- en la forma en que está diseñado no es sustentable social, urbanística y medioambientalmente.

Su objetivo es que dichos cambios apunten al soterramiento parcial o total en el tramo que va desde Santiago a NOS, en el que se contemplan nueve estaciones.

Por último, el titular del Medio Ambiente se reunió con el diputado Juan Luis Castro, para analizar mejoras en la difusión y operatividad de la gestión de episodios críticos del Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de O´Higgins, vigente desde agosto de 2013.

En la cita se acordaron una serie de mejoras en la implementación de los episodios críticos de contaminación en la región, las que serán dadas a conocer en las próximas semanas.

 

Fuente:Ministerio Medio Ambiente

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil