Noticia País
Raj Sisodia: el capitalismo «no es una máquina, es un ser vivo»
El fundador del Capitalismo Consciente, resaltó la importancia de cambiar las ideas negativas respecto del capitalismo.
Cambiar las ideas sobre el capitalismo. Estre fue uno de los tópicos planteados hoy por el fundador del Capitalismo Consciente, Raj Sisodia, en el marco de un seminario organizado por Diario Financiero.
Ante este desafío, según el experto que forma parte de la «Guru Gallery» del Chartered Institute of Marketing, es importante reconocer que el capitalismo es un entrelazado entre empresas, empleados, recursos y personas.
«Esto no es una máquina, es un ser vivo», dijo enfáticamente. En esa línea, señaló que hay que aplicar un capitalismo consciente que sea un aporte.
Para Sisodia, el capitalismo «ha sacado al mundo de la pobreza», a diferencia de muchas otras instituciones, que a pesar de su buena intención, «no siempre sacan a la gente de la pobreza».
En ese sentido, el experto añadió que «el capitalismo consciente funciona para todo, no sólo a los negocios», porque ya «no toma al humano como recurso humano, porque los recursos son algo que agota», si no como «un potencial extraordinario»
«La fuerza más renovable de energía somos nosotros», dijo.
Con todo, Raj Sisodia llamó a evolucionar «como las mariposas», las cuales inician su vida sólo alimentándose, pero cuando sufren la metamorfosis a mariposas, comienzan su real labor de polinizar.
«Podemos consumir, consumir, consumir pero después podemos aportar. Lo mismo pasa con las empresas (…) las empresas también pueden ser un bien al mundo».
Fuente:df.cl