Innovación
¿Sabías que moverse con apps de transporte sostenibles puede evitar el CO₂ que generan 900 autos en un año?
Plataformas como Cabify evitaron la emisión de casi 4 mil toneladas de CO₂e, el equivalente a retirar 900 autos de las calles durante un año.
Junio es el Mes del Medio Ambiente, una fecha que cada año busca poner en el centro de la conversación la urgencia climática y las acciones concretas que pueden reducir el impacto ambiental.
En medio de campañas y llamados globales, nuevos datos revelan que la transformación de la movilidad urbana ya está generando resultados tangibles: solo durante 2024, la adopción de soluciones tecnológicas y la descarbonización progresiva de flotas de Cabify permitieron evitar cerca de 4 mil toneladas de CO₂ equivalente en los países en los que están presentes en América Latina. Esa reducción equivale a lo que emitirían unos 900 autos a gasolina circulando durante todo un año.
A esto se suma la compensación de más de 125 mil toneladas de CO₂ equivalente (conocido también como CO2e), lo que representa el carbono que absorbería un bosque de más de 460 kilómetros cuadrados en doce meses.
Estas cifras provienen de la Memoria Sostenible 2024 de Cabify, que recoge el impacto ambiental, social y económico de esta plataforma de movilidad en España y América Latina. En Chile, donde Cabify opera hace más de una década, se ha consolidado como una de las alternativas de transporte más responsables con el entorno. De hecho, es la única app del sector que compensa el 100 % de sus emisiones y está verificado de acuerdo a la PAS 2060, además de impulsar activamente el uso de vehículos de bajas emisiones y optimizar cada trayecto con apoyo de la tecnología.
“El impacto ambiental de cada trayecto y cada decisión de consumo que hacemos importa. Y si contamos con herramientas que permiten reducir emisiones, optimizar los tiempos de viaje y facilitar el transporte en la ciudad, entonces tenemos la responsabilidad de implementarlas a escala”, afirma Sergio Saldías, gerente de Asuntos Corporativos de Cabify.
En un mes dedicado a visibilizar soluciones frente a la crisis climática, la movilidad urbana sostenible aparece como una de las vías más efectivas para mejorar la calidad del aire, reducir la huella de carbono y hacer que las ciudades sean espacios más habitables.
Chile Desarrollo Sustentable
www.chiledesarrollosustentable.cl
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS
twitter.com/CDSustentable
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI