Ejes Temáticos
Ejes Temáticos
Aire
Aire
La recuperación de la calidad del aire en los centros urbanos es uno de los principales desafíos que debe asumir el nuevo Ministerio del Medio Ambiente. Para ello, buscaremos impulsar una mirada estratégica para abordar los problemas que producen contaminación a lo largo del país a través del Programa «Aire Limpio», orientado a mejorar la calidad del aire en las ciudades, el que se compone de diversas estrategias tendientes al control de las emisiones del transporte, industrias, leña y un plan de mejoramiento del monitoreo de la calidad del aíre. Asimismo, incorporaremos instrumentos económicos como una herramienta para disminuir las emisiones.
En síntesis, buscaremos mejorar la calidad del aire y con ello, la calidad de vida de todos los chilenos.
Ejes Temáticos
Recursos Naturales y Biodiversidad
La gestión de los recursos naturales y la biodiversidad, entendida como la variabilidad de los organismos vivos que forman parte de todos los ecosistemas terrestres y acuáticos, es un tema prioritario para el Ministerio del Medio Ambiente, por cuanto nos permite proteger nuestra naturaleza y acercar a la ciudadanía a los espacios naturales.
Es así como uno de los compromisos adoptados por la reforma a la institucionalidad ambiental es la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. La idea central que impulsa la creación de este nuevo organismo es generar una protección efectiva de estas áreas y transitar desde un sistema de varios tipos de áreas protegidas públicas, a uno en el cual el conjunto de estas zonas sean gestionadas dentro de un sistema consolidado, donde las responsabilidades sean compartidas entre los diversos actores asociados, tanto públicos como privados. Así mismo, la gestión de la biodiversidad concentrará competencias hoy dispersas en distintos servicios, lo que permitirá una gestión eficiente y efectiva de nuestro patrimonio natural.
Ejes Temáticos
Residuos Sólidos
La adecuada disposición final de los residuos sólidos es sólo una de las dimensiones que componen una gestión moderna de residuos. Por ello, el Gobierno ha establecido impulsar un cambio en la mirada y forma de tratar el tema.
Esto significa promover la prevención en la generación de residuos y, si ello no es posible, fomentar, en este orden: su reducción, reutilización, reciclaje, valorización energética, tratamiento y la disposición final de los mismos como última alternativa. Esta visión permite aprovechar al máximo los materiales que componen los residuos antes de simplemente desecharlos sin extraer su valor total.
Es así como el Ministerio trabaja en la elaboración de un proyecto de Ley General de Residuos, que nos permitirá implementar como país una gestión moderna y eficiente, a la altura de los desafíos que Chile enfrenta.
Agua
Agua
El agua es un recurso natural único y escaso, esencial para la vida e indispensable para el ser humano. Es uno de los componentes ambientales más diversos, dinámico y complejo lo que hace que su manejo requiera diversos esfuerzos multidisciplinarios y el desarrollo de herramientas específicas para su gestión.
Los avances que hasta hoy se registran en protección del recurso hídrico, sitúan a nuestro país a la cabeza de Latinoamérica. Sin embargo, es necesario avanzar en la gestión de calidad del agua y profundizar la información referida al estado ecológico y capacidad de carga de nuestros ecosistemas.
-
Desarrollo Sostenible1 semana agoCumbre Mundial de la leche: Soprole gana premio global en sostenibilidad en los IDF Dairy Innovation Awards 2025
-
Desarrollo Sostenible6 días agoENABUS Chile 2025: Volvo Chile lidera el diálogo por un futuro de transporte de pasajeros sustentable
-
Desarrollo Sostenible7 días ago¿La Sostenibilidad se está estancando?
-
Desarrollo Sostenible1 semana agoCODESA se suma a solicitud de que Estado aborde integralmente problemas de acceso al glaciar Leones
-
Desarrollo Sostenible6 días agoLos microplásticos que no llegan al océano se acumulan en el suelo
-
Innovación7 días agoASENAV y Antarctica21 celebran la botadura del primer crucero híbrido-eléctrico construido en Chile
