Sin categoría
EVENTOS
DICIEMBRE 2010
Jueves 2 de diciembre
Minera Los Pelambres y Sodimac ganan primer lugar del
Premio al Mejor Reporte de Sustentabilidad
Auditorio TVN, jueves, 02 de diciembre de 2010
Premiación Mejor Reporte de Sustentabilidad
Movistar Arena, Del 16 al 18 de diciembre de 2010
Conecta 2010
AÑO 2011
ENERO 2011
A partir del 21 de enero
Presidente de Metro se une al Directorio de Acción RSE
ACCION RSE
Enero de 2011
Nuevo Estudio de Acción RSE
FEBRERO 2011
Expo Mercado Verde 2011 – Congreso Internacional de Mercadeo Sustentable
Expo Mercado Verde 2011 – Congreso Internacional de Mercadeo Sustentable se realizará en Venezuela con la finalidad de exponer las nuevas tendencias de responsabilidad ambiental en los negocios en materia ecológica y mercadológica, creando en el entorno laboral ideas de compromiso y responsabilidad para con nuestro planeta.
El principal objetivo del Expo Mercado Verde 2011 – Congreso Internacional de Mercadeo Sustentable es crear conciencia en las empresas venezolanas sobre la conservación de nuestro hábitat a través de estrategias que los comprometan en el área de desarrollo sustentable y responsabilidad social, ya que en nuestro país se están generando fuertes daños al ecosistema a causa de la contaminación de las aguas, de los suelos y del aire.
En Expo Mercado Verde 2011 – Congreso Internacional de Mercadeo Sustentable debatiremos las diversas formas de desarrollo sustentable a través de las líneas de pensamiento verde, informaremos sobre cómo las empresas pueden comenzar a participar en la conservación del medio ambiente, replanteando sus estrategias de mercadeo, producción y comercialización, buscando crear compromiso y responsabilidad con el medio y el entorno social, porque como seres humanos nos beneficiamos constantemente del entorno sin tomar en cuenta que cualquier tipo de daño que le causemos a éste, repercutirá en nosotros.
País:Venezuela/Centro Internacional de Exposiciones de Caracas. Terrazas del Ávila.
Categoría:Negocios Sustentable
Fecha:desde el 24/02/11 hasta 25/02/11
MARZO 2011
WREC 2011 – World Renewable Energy Congress 2011
El Congreso Mundial sobre Energías Renovables (WREC) es una conferencia científica internacional que proporciona una excelente oportunidad para el debate y el intercambio de conocimientos para los científicos, los responsables políticos, ingenieros y otros especialistas interesados en cuestiones relacionadas con la energía renovable.
WREC 2011 tendrá lugar en Linköping, Suecia durante 8 hasta 13 mayo, 2011. El Congreso es organizado por la Universidad de Linköping, en estrecha colaboración con el Congreso Mundial sobre Energías Renovables / Red.
Basado en el tema “Tendencias futuras y aplicaciones en tecnologías de energía renovable y desarrollo sostenible”, WREC 2011 cubrirá una amplia gama de temas relacionados con la tecnología de energía renovable, eficiencia energética, el cambio climático y sistemas de energía sostenibles. Durante 2011 WREC presentaciones sobre la investigación de vanguardia y conferencias magistrales de expertos internacionales se complementarán con talleres sobre temas centrales, así como una exposición internacional y una exposición de carteles. Los autores están invitados a contribuir oripapeles marginales en relación con los temas tratados por el Congreso.
País:Suecia / Linköping University. 581 83 Linköping, Sverige
Categoría:Energías Renovables
Fecha:Desde el 08/03/11 hasta 13/03/11
CIMA 2011 – Cumbre Internacional del Medio Ambiente
CIMA 2011 – Cumbre Internacional del Medio Ambiente es el primer y único evento internacional en Ecuador para logar múltiples oportunidades de negocio en la industria del medio ambiente. Esta nueva propuesta de encuentro dirigida a líderes, empresas, instituciones y personas de diferentes partes del mundo, ha sido creada para exponer y debatir ideas favorables para el desarrollo sustentable de la región y del mundo.
País:Ecuador/Universidad Espíritu Santo – Complejo Deportivo. Guayaquil, Ecuador. Km. 2,5 vía Puntilla Samborondón.
Categoría: Medio Ambiente
Fecha:Desde el 11/03/11 hasta 17/03/11
Londres, Inglaterra, 17 y 18 de marzo 2011
Responsible Business Convention 2011
World Congress on Sustainable Technologies (WCST-2011)
El Congreso Mundial de Tecnologías Sostenibles (WCST-2011) es un congreso multidisciplinario, uniendo esfuerzos a través de los naturales, sociales y ciencias de la ingeniería, el medio ambiente y el desarrollo de las comunidades. El congreso abarca un amplio espectro de temas relacionados con la sostenibilidad, que incluye áreas de investigación técnica y no técnica. También alienta el intercambio de nuevos conocimientos en el ámbito de las tecnologías sostenibles y el impacto medioambiental.
La misión del WCST-2011 es proporcionar las oportunidades para la colaboración y la reflexión que tienen el potencial de mejorar considerablemente la infraestructura y capacidad para llevar a cabo y aplicar el arte, la ciencia y la tecnología para la sostenibilidad. Los puentes WCST la brecha entre el mundo académico y la industria mediante la creación de conciencia sobre el desarrollo actual de las tecnologías sostenibles.
El Congreso Mundial de Tecnologías Sostenibles (WCST-2011) es un congreso multidisciplinario, uniendo esfuerzos a través de los naturales, sociales y ciencias de la ingeniería, el medio ambiente y el desarrollo de las comunidades. El congreso abarca un amplio espectro de temas relacionados con la sostenibilidad, que incluye áreas de investigación técnica y no técnica. También alienta el intercambio de nuevos conocimientos en el ámbito de las tecnologías sostenibles y el impacto medioambiental.
La misión del WCST-2011 es proporcionar las oportunidades para la colaboración y la reflexión que tienen el potencial de mejorar considerablemente la infraestructura y capacidad para llevar a cabo y aplicar el arte, la ciencia y la tecnología para la sostenibilidad. Los puentes WCST la brecha entre el mundo académico y la industria mediante la creación de conciencia sobre el desarrollo actual de las tecnologías sostenibles.
País: Reino Unido/London City. London
Categoría: Tecnologías Sostenibles
Fecha:Desde el 21/03/11 hasta 23/03/11
ABRIL 2011
III Congreso Mexicano de Ecología 2011
La Sociedad Científica Mexicana de Ecología, la Universidad Veracruzana, el Instituto de Ecología, A. C. y el Comité Organizador brindamos la más cordial bienvenida al III Congreso Mexicano de Ecología 2011, que se realizará del 3 al 7 de abril de 2011 en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.
Nos satisface encontrar eco a la convocatoria de este trascendental encuentro, donde el tema central “Los retos de la investigación ecológica ante la problemática ambiental”, nos invita a reflexionar sobre el destacado y comprometedor papel de esta disciplina en una sociedad altamente demandante de bienes y servicios ambientales. Por ello, durante el desarrollo de esta reunión habrá una amplia exposición de trabajos que, en su conjunto, aportarán fundamentos sobre el conocimiento en general y su aplicación en la conservación de nuestro patrimonio natural.
La presencia de especialistas, docentes y estudiantes de los diversos campos de la ecología darán realce a este evento en sus distintas modalidades: conservación, aprovechamiento y restauración de la biodiversidad mexicana. Además de que, durante la exposición de sus contribuciones en la investigación, se favorecerá la interacción en un marco de cordialidad.
Las sesiones de trabajo del congreso abarcan diferentes temáticas, bajo el esquema de conferencias magistrales, simposios, exposición de carteles, cursos, excursiones, actividades culturales, certamen de tesis y charlas con especialistas, entre otras.
Confiamos que estos días de intenso trabajo serán fructíferos, motivarán a la reflexión sobre los nuevos paradigmas de nuestra disciplina y propiciarán un espacio para la comunicación e intercambio de ideas, dando continuidad a cada una de las ediciones anteriores de este foro nacional altamente reconocido. De manera especial, queremos enfatizar el interés de la SCME en las actividades que se planean para que los especialistas compartan y motiven con sus experiencias a los futuros ecólogos en formación.
Asimismo, esperamos que el congreso sea un escenario donde se fortalezcan antiguas amistades y se inicien otras más, propiciando redes de colaboración productivas y de intenso trabajo académico a largo plazo.
País: México / Centro De Convenciones Boca Del Rio, Veracruz.
Categoría: Ecología
Fecha: Desde el 03/04/11 hasta 07/04/11
Inicio de clases 12 de abril
Acción RSE abre inscripciones para Curso Intensivo en Responsabilidad Social Empresarial
ACCION RSE
A contar de abril de este año
Sello Verde: Nuevo programa sobre RSE en Canal 13 Cable
Congreso Internacional Smallwat 2011
La conservación de los recursos hídricos es fundamental para nuestras vidas; de ello depende la salud de los ecosistemas acuáticos y, por tanto, la garantía de disponer de agua en calidad y cantidad adecuada para las generaciones futuras. Todo esto sin olvidar que de ello depende también la salud de millones de seres humanos que carecen del acceso a una fuente segura de agua potable así como a un saneamiento mejorado.
A nivel mundial, las áreas urbanas tienen un grado de cobertura aceptable, mientras que en las poblaciones rurales y dispersas las carencias son importantes. En los países desarrollados esto supone un importante problema desde el punto de vista de la afección ambiental a nivel local y desde una perspectiva estructural más que cuantitativa. Sin embargo, en las áreas desfavorecidas, la componente ambiental se une a un devastador problema en relación a la salud humana, especialmente en la infancia y la pobreza.
En este escenario, agravado por los efectos del Cambio Climático sobre los recursos hídricos, es preciso disponer de tecnologías adecuadas y robustas, pero también establecer estrategias políticas que permitan abordar el saneamiento y la depuración con éxito allí donde más se necesita.
Con el objetivo de establecer una plataforma para la puesta al día en los avances tecnológicos, así como con el de constituirse en un espacio para el fomento de la reflexión y el estudio sobre el saneamiento en general y, muy especialmente, sobre el saneamiento y la depuración en las colectividades pequeñas y dispersas y en las áreas rurales, promovemos la celebración del 3rd International Congress Smallwat11. Wastewater in small communities. Towards the Water Framework Directive (WFD) and the Millennium Development Goals (MDG), que tendrá lugar en la ciudad de Sevilla (España) del 25 al 28 de abril de 2011.
El Smallwat11 se consolida, en su tercera edición, como un referente ineludible para científicos, técnicos y responsables políticos, en el cual la revisión de una selección de los mejores trabajos de investigación desarrollados en los últimos años a nivel internacional nos permitirá establecer un debate sobre el cumplimiento de lo establecido en la agenda.
País: España/Hotel Barceló Renacimiento.C/Álvaro Alonso Barba, S/N, 41092 Sevilla.
Categoría: Recursos Hídricos
Fecha: Desde el 25/04/11 hasta 28/04/11
MAYO 2011
2011 World Environmental & Water Resources Congress
En nombre de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles del medio ambiente e Instituto de Recursos Hidráulicos, me complace invitar a usted a Palm Springs, California para el Medio Ambiente Mundial 2011 y de Recursos Hídricos del Congreso de 22 a 26 mayo 2011. El Comité Directivo del Congreso está elaborando un programa que es intelectualmente estimulante y profesional y ofrece muchas oportunidades para establecer contactos con sus pares. El programa incluirá sesiones plenarias pendientes y presentaciones técnicas. También será la sede de nuestras reuniones anuales del comité y la diversión ofrecen eventos sociales que nos permiten renovar viejas amistades y hacer otras nuevas. Habrá oportunidades para presentar su proyecto o investigación, exposiciones, co-patrocinadores, entidades colaboradoras, los estudiantes y las actividades internacionales y mucho más.
El Medio Ambiente Mundial y de Recursos Hídricos del Congreso es una oportunidad importante para los profesionales de los ámbitos del medio ambiente y el agua para su convocatoria. El programa técnico de este año se centra en “Teniendo conocimiento para un desarrollo sostenible”. Es importante que el medio ambiente y la comunidad de ingeniería integrar la sostenibilidad, al abordar las cuestiones de hoy ya sean técnicos, económicos, sociales, medioambientales o políticos. A tal fin una serie de simposios se ofrecen incluyen:
Tierras Áridas Simposio
Cambio Climático Simposio
Sostenibilidad Simposio
Sexto Foro Mundial del Agua Simposio: América del Norte Evento Regional (provisional)
País: EE.UU./ Palm Springs Convention Center. 277 North Avenida Caballeros, Palm Springs, CA, United States.
Categoría: Recursos Hidraúlicos
Fecha:Desde el 22/05/11 hasta 26/05/11
CIIEM 2011 – International Congress of Energy and Environment Engineering and Management
El 4 ° Congreso Internacional de la Energía e Ingeniería de Medio Ambiente y Gestión (CIIEM), organizado por profesores pertenecientes a las áreas de Ingeniería del Instituto Politécnico de Portalegre (Portugal) y la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Extremadura (España), tiene el principal objetivo de unirse a académicos, investigadores, ingenieros, consultores y empresas de los Sectores Energía y Medio Ambiente, con el fin de intercambiar experiencias, los avances actuales y nuevos proyectos sobre el uso racional y eficiente de la energía y los sistemas de conversión energética, y también para analizar los diferentes soluciones enfocadas a reducir el impacto causado debido a los sistemas energéticos sobre el medio ambiente y la preservación del medio ambiente, en relación con otros sectores de actividad y de la sociedad. De esta manera, este Congreso pretende contribuir a alcanzar un desarrollo sostenible en nuestros países.
Para alcanzar este propósito, en CIIEM se llevará a cabo no sólo todos los temas de investigación y desarrollo works sobre Energía y Medio Ambiente Ingeniería y Gestión, sino también los que pertenecen a ámbitos estrechamente relacionados con estas dos disciplinas.
De acuerdo con esta filosofía el Congreso se ha estructurado en seis diferentes áreas científicas, en los que todas las comunicaciones se distribuirá en función de los siguientes elementos:
. Instalaciones Energéticas
. Energías Renovables
. Gestión del Medio Ambiente. Ingeniería Ambiental
. Educación Ambiental
. Los materiales para la energía. Limpieza de materiales.
. Energéticos y ambientales de Gestión de Proyectos
País:España / School of Industrial Engineering Mérida. Calle Manuel Núñez, Mérida.
Categoría: Energía e Ingeniería en Medio Ambiente
Fecha:Desde el 25/05/11 hasta 27/05/11
JUNIO 2011
WATERMATEX 2011
El simposio Watermatex se centra en los planteamientos generales para resolver una amplia gama de problemas relacionados con el agua dentro de un marco interdisciplinario que se basa en gran medida de diferentes tipos de modelos. Aunque la metodología centrada, las contribuciones del simposio, por supuesto, aplicar a las solicitudes, pero no se limitan a una sola disciplina, sino que se ocupa de los problemas en los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas, superficiales y subterráneas, técnicas y sistemas naturales. Evaluación Integrada tiene por objeto reunir a todos los aspectos de un problema en conjunto, y está especialmente preocupado por cuestiones como el impacto social y económico de las soluciones a estos problemas.
Watermatex tiene como objetivo promover la aplicación de métodos matemáticos para la modelización y simulación, gestión de datos y la identificación del sistema dentro de un amplio espectro. Está dirigida a personas de la investigación, empresas consultoras, instituciones y operadores a pensar en el uso de modelos y herramientas informáticas para apoyar la comprensión, la gestión de und optimización de los sistemas de agua.
País: España / Tecnun – Escuela Superior De Ingenier. Paseo Manuel Lardizabal, 13 20008 Donostia-San Sebastian.
Categoría: Aguas
Fecha: Desde el 20/06/11 hasta 22/06/1
El informe anual de la IFLA Congreso Mundial es un congreso profesional que se celebrará en Zurich, que se espera la asistencia de más de 500 profesionales y más de 100 estudiantes de los campos de la Arquitectura del Paisaje, Planificación del Paisaje y las profesiones y la investigación de todo el mundo para debatir y sobre temas de actualidad e intercambiar experiencias.
El Congreso Mundial de IFLA en Zúrich tiene como objetivo comparar los diferentes puntos de vista sobre estas esferas de actividad, permiten un diálogo entre expertos del más alto nivel de todo el mundo y formular las necesidades de las diversas partes interesadas. A la vanguardia será el debate sobre el concepto general de paisaje, que abarcará todas las facetas del medio ambiente y la interacción entre el hombre, la naturaleza y el paisaje. El Comité del Programa es la esperanza, en particular, para un intercambio estimulante entre los arquitectos paisajistas que trabajan en investigación, planificación o diseño.
Todos practicando arquitectos paisajistas, estudiantes y personas que trabajan en la tierra paisaje la arquitectura, el desarrollo del paisaje, la ordenación del territorio, el urbanismo, la arquitectura, la construcción, la silvicultura y la agronomía, el land art, los ministerios y oficinas de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, Departamento de Parques, Jardines y Espacios Abiertos, los medios de comunicación y miembros interesados de del público.
País: Suiza/Dolder Grand. Zurich, suiza.
Categoría: Arquitectura del Paisajismo
Fecha:Desde el 27/06/11 hasta 29/06/11
JULIO 2011
BuiltViz2011 – 5th International Conference Visualisation in Built and Rural Environments
El rápido desarrollo de tecnologías de la información, y la medida en que la información y la visualización se han convertido en omnipresente en la arquitectura y la construcción, hacen que los procesos, métodos, teorías y temas clave de investigación que requieren un estudio y debate. El BuiltViz2011 – quinto Congreso Internacional de visualización en Piedra y Medio Rural va a resolver muchos de estos temas clave, y proporcionar un entorno en el que la discusión puede llevar a la fructífera nuevas ideas, y permitir a los participantes a ponerse en contacto con sus pares de todo el mundo.
El BuiltViz2011 – quinto Congreso Internacional de visualización en entornos construidos y Desarrollo Rural incluirá sesiones estructuradas para ofrecer una amplia gama de papeles, carteles y eventos panel de discusión. Se solicitan ponencias que presentan investigaciones originales en el marco del tema de la conferencia general de “visualización de entornos construidos y rurales.
País: Reino Unido/London South Bank University. 103 Borough Road City of London SE1 0AA, United Kingdom
Categoría: Visualización Arquitectura y Construcción
Fecha: Desde el 12/07/11 hasta 15/07/11
AGOSTO 2011
ISES Solar World Congress 2011
El ISES Solar World Congress 2011 es el más grande del mundo congreso científico en el campo de la energía solar y los edificios. Se llevará a cabo a partir de agosto 28 a septiembre 2, 2011 en Kassel, Alemania.
El SWC 2011 trae juntos los principales científicos de los institutos de investigación más importantes solar y universidades en todo el mundo. Se ofrece a la comunidad solar una plataforma de intercambio interesante y emocionante de los últimos acontecimientos en los ámbitos de la energía solar. Alrededor de 1000 investigadores, ingenieros, arquitectos, estudiantes y climatólogos se espera que participen.
País: Alemania / Kassel, Germany
Categoría: Energía Solar/Edificios
Fecha: Desde el 28/08/11 hasta 02/09/11
SEPTIEMBRE 2011
Congreso Mundial de Bioética 2011
En el VII Congreso Mundial de Bioética 2011, organizado por la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI), que tendrá lugar en Gijón (España) del 19 al 22 de septiembre de 2011, se tratará el bloque temático: Medio ambiente y desarrollo sostenible: aspectos bioéticos.
País: España/Palacio de Congresos Recinto Ferial Luis Adaro. Carretera PILES-INFANZON, 652, 33203 Gijón
Categoría: Bioética/Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Fecha: desde el 19/09/11 hasta 22/09/11
EEF 2011 – 12th European Ecological Federation Congress
En los últimos años, el EURECO aumentado en calidad científica y el tamaño. Nuestras conferencias se convirtió en reuniones importantes para los ecologistas europeos, un lugar de intercambio y simposios científicos que demuestren proyectos científicos a escala europea. Vamos a continuar este crecimiento con los Congresos EEF. Nuestros congresos son una ventana a la ciencia ecológica en Europa, sino también un lugar para los ecologistas para reunirse con organismos de financiación nacionales y europeas, instituciones de investigación y por último pero no por ello menos representantes de la Comisión Europea, así como organizaciones no gubernamentales.
El título de nuestro Congreso: «Responder al rápido cambio ambiental”, refleja cómo los ecologistas están cumpliendo con uno de los grandes desafíos del presente: cómo lidiar con el impacto del cambio global en los ecosistemas. La FEE está muy agradecido a la AEET y SPECO por haber acogido en 2011 lo que promete ser una excelente reunión, avance de la ciencia de la ecología en Europa y traer a las mejores mentes científicas together para examinar cómo la ecología puede contribuir a resolver muchos de los retos que enfrenta la sociedad y el medio ambiente en todo el mundo.
País: España/Lienzo Norte Ávila/Avenida De Madrid, 102 05001 Ávila.
Categoría: Ecología
Fecha: Desde el 25/09/11 hasta 29/09/11
OCTUBRE 2011
NOVIEMBRE 2011
12th Mediterranean Congress 2011 of Chemical Engineering
12 º Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química de 2011 tendrá lugar en Barcelona, España, durante la feria internacional de la EXPOQUIMIA de la Industria Química, 15-18 noviembre de 2011.
Se repasará todos los aspectos y resultados relacionados con la Ingeniería Química, de la aplicación en áreas como el Desarrollo Sostenible e Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Alimentos y Bioquímica y Procesos e Ingeniería de Producto, y en las zonas clásicas como Tecnologías de la Separación, Reactores Químicos y Procesos.
País: España/Barcelona
Categoría: Ingeniería Química
Fecha: desde el 15/11/11 hasta 18/11/11
Empresas
Polpaico Soluciones destaca entre las 10 empresas finalistas de los Kaizen Awards Chile 2025
El gigante cementero compite por el primer lugar con: Albemarle Corporation, Abbott, ARAUCO, Brink’s Inc., CCU, Empresas Gasco, Empresas Iansa, Watt’s S.A. y Weir Minerals.
“Estar entre las empresas finalistas de los Kaizen Awards refleja el compromiso de nuestros equipos por superarse día a día.”, destacó Andrés Pérez Algarra, Gerente General de Polpaico Soluciones.
06.10.2025. Polpaico Soluciones fue seleccionada entre las 10 empresas finalistas de los Kaizen Awards Chile 2025, reconocimiento que valora la excelencia operacional y la aplicación de metodologías Kaizen en organizaciones chilenas, impulsando la mejora continua y la generación de valor sostenible. Este certamen internacional busca visibilizar las mejores prácticas que promueven la productividad, la innovación y la sostenibilidad en distintos sectores productivos.
En esta quinta edición, Polpaico Soluciones compite en la categoría más relevante del certamen: Excelencia Operacional. El resultado final y la posición en el ranking se darán a conocer durante la ceremonia de premiación que se realizará el viernes 10 de octubre, instancia en la que se elegirá al representante chileno para la competencia Global KAIZEN™ Award, a efectuarse el 11 de noviembre de 2025 en Madrid.
Más de 40 empresas nacionales participaron en la competencia de este año, cuyo proceso de evaluación se basa en cinco principios Kaizen: crear valor al cliente, flujo continuo, orientación al gemba (lugar de trabajo), empoderamiento de las personas y toma de decisiones científica y transparente. Los evaluadores visitan las instalaciones de las compañías para verificar su nivel de madurez y cultura Kaizen.
La compañía compite junto a referentes de diversos sectores productivos —como energía, alimentos y servicios— entre los que se cuentan Albemarle Corporation, Abbott, ARAUCO, Brink’s Inc., CCU, Empresas Gasco, Empresas Iansa, Watt’s S.A. y Weir Minerals. Además del ranking general, existen otras categorías que reconocen distintos ámbitos de la excelencia operacional, como Innovación Continua, Cultura Lean y Sostenibilidad. Polpaico Soluciones participa en la categoría “Mejor Empresa en Construcción”, destacando sus avances en eficiencia, innovación y gestión sostenible.
La empresa no es ajena a los Kaizen Awards Chile, certamen en el que ha participado en distintas ediciones con resultados sobresalientes que reflejan su compromiso con la mejora continua y la excelencia operacional.
En 2022, obtuvo el primer lugar nacional en la categoría Excelencia Operacional, reconocimiento a su modelo integral de gestión enfocado en la eficiencia, el liderazgo y la sostenibilidad.
Posteriormente, en la edición 2024, fue nuevamente destacada entre las finalistas, consolidando su avance en metodologías Lean y en la implementación de mejoras continuas en sus procesos industriales y logísticos. Actualmente, Polpaico Soluciones sustenta su modelo de excelencia operacional en tres pilares clave: liderar con sostenibilidad y rentabilidad, impulsar una cultura ágil y colaborativa, y mantener un foco constante en el cliente. Estos principios guían su gestión y reflejan el compromiso de la empresa con la creación de valor sostenible.
“Estar entre las empresas finalistas de los Kaizen Awards refleja el compromiso de nuestros equipos por superarse día a día. En estos 80 años hemos aprendido que la mejora continua, la innovación y el trabajo colaborativo son la base para seguir construyendo un futuro sostenible junto a nuestros clientes y comunidades”, destacó Andrés Pérez Algarra, Gerente General de Polpaico Soluciones.
Polpaico Soluciones sustenta su modelo de Excelencia Operacional en tres pilares clave: la Gestión del Día a Día, el liderazgo y la gestión de proyectos. Cada uno de estos componentes cumple un rol complementario: conducir con sostenibilidad y rentabilidad, fomentar una cultura ágil y colaborativa, y mantener un enfoque constante en el cliente. Estos principios orientan la gestión y reflejan el compromiso de la compañía con la creación de un valor sostenible y trascendente.
De esta manera, la compañía ha evolucionado desde un modelo interno hacia un enfoque de ecosistema que integra cliente, empresa y sociedad. Asimismo, ha incorporado herramientas de automatización, gobierno de datos e inteligencia artificial, junto con la voz del cliente (NPS, VOC) como criterio de mejora y eje de diseño de procesos. Además, ha profesionalizado la gestión de proyectos mediante la canalización, priorización, ejecución y cierre con captura de valor, asegurando una administración ágil y efectiva.
Chile Desarrollo Sustentable
www.chiledesarrollosustentable.cl
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS
twitter.com/CDSustentable
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
Desarrollo Sostenible
Cervecería AB InBev anuncia proyecto ecológico en Punta de Lobos por los 100 años de Corona
Con la sostenibilidad en el centro de su negocio, Cervecería AB InBev conmemora los 100 años de Corona con un proyecto que busca restaurar y conservar el Parque Punta de Lobos en Pichilemu.
Un compromiso de dos años para restaurar y conservar el Parque Punta de Lobos de Pichilemu es el que estableció Cervecería AB InBev con su marca Corona. Esta alianza de colaboración se enmarca en la conmemoración global por los 100 años de esta cerveza.
Chile, reconocido a nivel mundial por la calidad y belleza de sus playas, es protagonista del centenario de Corona. Tres destinos nacionales fueron seleccionados dentro de la campaña global: Anakena en Isla de Pascua, Caleta Cóndor en la localidad de Río Negro y Punta de Lobos en Pichilemu.
El Parque Punta de Lobos es visitado cada año por más de 600 mil personas y, es por eso, que surge como el área de restauración perfecta para aportar en acciones de conservación. Además, este pacto también busca promover la cultura del surf y potenciar la participación de la comunidad a través de iniciativas que impulsen el cuidado de este entorno único.
El lanzamiento se realizó en el Parque Punta de Lobos con una jornada de voluntariado que incluyó labores de restauración y mantención del parque. La actividad permitió que representantes de la comunidad local, autoridades y colaboradores de la compañía trabajaran en conjunto para dejar una huella positiva y duradera.
“En Cervecería AB InBev celebramos los 100 años de Corona con un brindis que va más allá de la cerveza. Lo hacemos con y por la naturaleza. Este plan representa una acción concreta para conservar uno de los paisajes más emblemáticos del mundo, trabajando junto a la comunidad, los visitantes y todos quienes quieran ser parte de un futuro más consciente”, afirmó José Antonio Alonso, director Asuntos Corporativos y Legal de Cervecería AB InBev.
El acuerdo firmado con el Parque Punta de Lobos incluye reforestación con flora nativa, restauración de senderos, protección de especies únicas —como cactus endémicos y aves migratorias— y la operación permanente de un equipo de guardaparques. Todas estas acciones contribuyen a que este espacio de conservación privada sea de libre acceso y gratuito para toda la comunidad, lo que reafirma su valor turístico y la protección de la biodiversidad de Pichilemu.
Patricio Mekis, director ejecutivo de Parque Punta de Lobos afirmó que “este apoyo de Corona y Cervecería AB InBev es un aporte muy significativo que refuerza nuestro trabajo diario por restaurar y proteger Punta de Lobos. Es fundamental que empresas privadas se involucren activamente en el cuidado de los ecosistemas, porque la sostenibilidad requiere la colaboración de todos: comunidad, organizaciones, sector privado y público. Con este tipo de compromisos avanzamos hacia un futuro donde la conservación y la cultura del surf se celebran en conjunto”.
“La Municipalidad de Pichilemu agradece la invitación y valora la alianza público-privada que hoy impulsa AB InBev junto a la Fundación Punta de Lobos. Esta colaboración contribuye a la protección del parque, la preservación del medioambiente y la biodiversidad, además de impulsar programas educativos en la comuna. Creemos firmemente que este tipo de alianzas fortalecen el desarrollo local e invitamos a que más empresas se sumen a este ejemplo”, comentó Karina Piña, directora Secplan Municipalidad de Pichilemu
El proyecto se enmarca en el propósito global de Cervecería AB InBev: soñar en grande para crear un futuro con más motivos para brindar, llevando la sostenibilidad al centro del negocio y sumando esfuerzos para proteger ecosistemas clave.
“Para Corona, las playas no son solo paisajes; son lugares que nos conectan con lo esencial, nos inspiran y nos invitan a vivir de forma más simple y consciente. En nuestros 100 años, quisimos celebrarlas desde la acción, no solo desde la admiración. Punta de Lobos refleja perfectamente ese espíritu: es naturaleza, comunidad y cultura viva. Esta alianza representa lo que queremos seguir construyendo como marca—una relación genuina con los territorios, basada en el respeto, la conservación y el compromiso a largo plazo.” comentó Camila Plass, directora de Marketing de Cervecería AB InBev.
Con esta iniciativa, Cervecería AB InBev y Corona refuerzan su compromiso de generar un impacto positivo más allá de sus operaciones, con la sostenibilidad en el corazón del negocio y trabajando en conjunto con organizaciones y comunidades para proteger entornos únicos. El proyecto en Parque Punta de Lobos busca convertirse en un referente de colaboración para la conservación costera, inspirando acciones similares en otros territorios de Chile y la región.
Chile Desarrollo Sustentable
www.chiledesarrollosustentable.cl
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS
twitter.com/CDSustentable
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
Medio Ambiente
Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en Parque Gastronómico de la Ruta 68
Con 180 estacionamientos solares y 104 kWp de potencia instalada, el proyecto cubrirá el 80% del consumo energético anual del parque.
La empresa nacional de energía Enex ha dado un importante paso en el camino hacia la sostenibilidad con la inauguración de la primera planta fotovoltaica ubicada en un parque gastronómico en la Ruta 68. Este innovador proyecto se desarrolla en colaboración con los restaurantes Los Hornitos de Curacaví y 68 Ribs, marcando un precedente en la combinación de excelencia culinaria y compromiso medioambiental.
La iniciativa contempla la instalación de 180 estacionamientos cubiertos con placas solares, abarcando un espacio total de 14 mil metros cuadrados y beneficiando a cuatro locales de comida. Este esfuerzo pionero no solo mejora la experiencia de los visitantes al ofrecer sombra y comodidad, sino que también contribuye significativamente a la reducción del impacto ambiental del parque gastronómico.
Con una capacidad de 104 kWp de potencia instalada, se estima que esta planta fotovoltaica cubrirá cerca del 80% del consumo anual de energía del Parque Gastronómico, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional y promoviendo el uso de energías limpias.
“Este proyecto representa un ejemplo concreto de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la experiencia de nuestros clientes. Enex se compromete a liderar la transición energética en Chile, acompañando a nuestros socios y clientes hacia un futuro más sustentable”, señaló Pablo Caulier, subgerente de New E de Enex.
La estrategia de Enex se refleja también en la implementación de plantas solares en proyectos de facturación neta y en la modalidad ESCO, la cual elimina las barreras de inversión inicial para facilitar el acceso a tecnologías limpias y sostenibles. Con esta visión, Enex reafirma su liderazgo en soluciones energéticas innovadoras y responsables.
Chile Desarrollo Sustentable
www.chiledesarrollosustentable.cl
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS
twitter.com/CDSustentable
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
Empresas Sustentables
Eurofarma Chile impulsa reforestación en el Jardín Botánico de Viña del Mar
Médicos de la Región de Valparaíso y colaboradores de Eurofarma Chile se unieron en una jornada que combinó sostenibilidad, salud y compromiso comunitario
En el marco de su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Eurofarma Chile, filial local del laboratorio brasileño presente en 24 países, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Jardín Botánico de Viña del Mar, el cuarto más grande de Latinoamérica, seriamente afectado por los incendios del verano de 2024.
La actividad convocó a médicos y químicos farmacéuticos de la Región de Valparaíso, quienes participaron activamente junto a colaboradores de la compañía en la plantación de más de 100 árboles nativos y endémicos como Peumo, Quillay, Maitén, Tara, Lilen y Molle. Algunos profesionales de la salud asistieron junto a sus familias, generando un espacio de encuentro intergeneracional y conciencia ambiental.
Matheus Gulin, gerente general de Eurofarma Chile, destacó: “Esta actividad refleja lo que somos en Eurofarma: una compañía que cree en el impacto positivo de sus acciones. Ver a médicos, que son una audiencia muy importante para Eurofarma, así como colaboradores y sus familias juntos por una causa tan significativa nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad.”

De izquierda a derecha, René López, gerente de Marketing de Eurofarma Chile; Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico de Viña del Mar; Maribel Veas, gerente de Producto de Eurofarma Chile; Matheus Gulin, gerente general de Eurofarma Chile y Maria José Codina, jefa de Educación Ambiental del Jardín Botánico de Viña del Mar.
Además de la plantación, Eurofarma comprometió la instalación de estanques de 300 litros de agua en puntos estratégicos del parque. Estos permitirán asegurar el riego de las especies y contar con agua disponible de forma permanente para prevenir incendios en temporadas de mayor riesgo.
Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico de Viña del Mar, agradeció profundamente la colaboración: “Es notable ver que el daño causado por los incendios ha movilizado a tantas personas que valoran este parque y comprenden la importancia de preservar nuestros ecosistemas. Agradecemos el valioso apoyo de Eurofarma y de los profesionales de la salud que participaron.”
Esta acción no solo refleja el propósito de la compañía de generar un impacto positivo en el entorno natural, sino también su visión integral de salud, promoviendo experiencias que conectan a las personas con el bienestar físico, emocional y ambiental.
Desde Brasil, la cultura sustentable de Eurofarma se expresa en iniciativas como el programa “Sendero”, parte del proyecto Raíces. En este, cada colaborador que cumple 15 años en la empresa planta un árbol que lleva su nombre, comprometiéndose con su cuidado como símbolo del vínculo entre crecimiento personal y compromiso con el planeta.
Para Rafael Gómez, médico general del centro “40 y Más”, la jornada fue una instancia significativa: “Este tipo de acciones son una excelente oportunidad para reconectarnos con la naturaleza y disfrutar en familia.”
Con esta jornada, Eurofarma refuerza su misión de construir una salud con propósito, de la mano de la comunidad médica y el cuidado del medioambiente.
Chile Desarrollo Sustentable
www.chiledesarrollosustentable.cl
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS
twitter.com/CDSustentable
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
Desarrollo Sostenible
“Acelerar” la implementación del acuerdo de París es vital
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya perfila sus prioridades bajo el liderazgo de la presidencia brasileña. Un llamado contundente a la «aceleración» en la implementación del histórico Acuerdo de París resuena desde Brasilia, marcando el pulso de lo que se espera sea un encuentro decisivo para la acción climática global.
El embajador André Corrêa do Lago, presidente de la COP30, ha enviado una carta a la comunidad internacional que no deja lugar a dudas sobre la urgencia del momento. En el documento, se enfatiza la necesidad imperiosa de «aumentar exponencialmente la escala y la velocidad» de los esfuerzos colectivos para cumplir con los compromisos adquiridos hace ya una década en la capital francesa. El tono es claro y directo: a pesar de los avances y conquistas notables en la lucha contra el cambio climático, el mundo sigue «fuera de la trayectoria para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París», particularmente la crucial meta de mantener el incremento de la temperatura global por debajo de 1,5 grados centígrados respecto a los niveles preindustriales.
Desafío climático
Más allá de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), que representan los planes individuales de cada país para reducir sus emisiones contaminantes, Corrêa do Lago propone un concepto audaz: la creación de una «contribución determinada a nivel global». Aunque la carta no profundiza en los detalles de cómo se articularía esta iniciativa, el objetivo es claro: forjar una respuesta colectiva que sea «coherente y vigorosa» frente a la magnitud del desafío climático.
El documento brasileño define seis ejes de acción estratégicos y establece una treintena de «objetivos clave» que guiarán las discusiones y las decisiones en Belém. Entre ellos, destacan la ambición de triplicar la producción de energías renovables, una inversión decidida en frenar la deforestación (especialmente relevante en un país como Brasil, que alberga una parte crucial de la Amazonía), y el impulso a la construcción de infraestructuras y edificios más sustentables.
Necesidad de descarbonización
Un punto sensible y de particular relevancia en el debate global, y que la presidencia brasileña ha incluido explícitamente en sus objetivos, es la transición para «alejar» los combustibles fósiles. Sin embargo, la formulación de esta transición se matiza con los adjetivos «justa, ordenada y equitativa», un reflejo de la complejidad que implica este proceso para muchas economías. Esta mención llega en un momento en que el propio Gobierno brasileño ha sido objeto de críticas por recientes subastas de bloques de exploración de petróleo en áreas marítimas cercanas a la desembocadura del río Amazonas, lo que subraya las tensiones inherentes a la búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo económico y la imperiosa necesidad de descarbonización.
Basándose en estos ambiciosos objetivos, la Presidencia brasileña de la COP30 ha manifestado su intención de «movilizar» la acción colectiva. Para ello, se extiende una invitación abierta a gobiernos, organizaciones no gubernamentales y empresas de todo el mundo para que presenten «soluciones» innovadoras y concretas. La retórica del documento es categórica: «Tenemos que reaccionar de forma decisiva, por medio de una Agenda de Acción ambiciosa, integrada y orientada para soluciones a la altura de la urgencia y de la magnitud del cambio climático», reza el texto, sentando las bases para un encuentro que se perfila como un punto de inflexión en la respuesta global ante la crisis climática.
Fuente/Ambientum.com
Chile Desarrollo Sustentable
www.chiledesarrollosustentable.cl
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS
twitter.com/CDSustentable
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
-
Desarrollo Sostenible6 días agoENABUS Chile 2025: Volvo Chile lidera el diálogo por un futuro de transporte de pasajeros sustentable
-
Desarrollo Sostenible1 semana agoCODESA se suma a solicitud de que Estado aborde integralmente problemas de acceso al glaciar Leones
-
Desarrollo Sostenible1 semana ago¿La Sostenibilidad se está estancando?
-
Desarrollo Sostenible6 días agoLos microplásticos que no llegan al océano se acumulan en el suelo
-
Innovación1 semana agoASENAV y Antarctica21 celebran la botadura del primer crucero híbrido-eléctrico construido en Chile
-
Empresa & Sociedad5 días agoCenco Malls destacó la importancia de la movilidad sostenible en FestiBike 2025

















