Connect with us

Innovación

Finalizo el ETM DAY 2025, el mayor encuentro de innovación, emprendimiento e inversión de Latinoamérica.

Published

on

El ETM DAY 2025, bajo el lema «Emprende tu Mente», se realizó en Santiago con una participación masiva de más de 50 mil personas en el Parque Bicentenario de Vitacura. Este evento consolidó su posición como el mayor encuentro de innovación, emprendimiento e inversión de Latinoamérica, reuniendo a emprendedores, corporaciones, inversores, academia y sector público en un ambiente de colaboración abierta.


Uno de sus grandes aciertos fue la integración de la inteligencia artificial y la tecnología como motores fundamentales para el futuro del emprendimiento, destacando proyectos que buscan usar IA para mejorar la personalización y comunicación en tiempo real, generando así nuevas oportunidades de negocio y desarrollo tecnológico.

El ETM DAY 2025 ofreció múltiples ventajas, como la posibilidad real de conectar pares improbables, promover redes de colaboración público-privadas-académicas, y abrir caminos hacia una economía más justa y descentralizada, beneficiando no solo a Santiago sino a todo Chile y Latinoamérica. La participación de India, potencia mundial en startups, trajo un valor añadido al intercambio cultural y tecnológico, apuntalando un futuro prometedor para la región. Entre los beneficios clave estuvieron el acceso a mentorías, inversión, visibilidad y la formación de redes que pueden acelerar proyectos innovadores.

Sin embargo, el evento también evidenció algunos desafíos: la masividad puede generar saturación, y la brecha tecnológica sigue siendo un tema crítico para que el emprendimiento llegue de forma inclusiva a todos los sectores sociales. Además, la rápida evolución de la IA fuerza a los emprendedores a adaptarse constantemente, lo que puede ser una barrera para los menos preparados. No obstante, la esperanza está en una agenda sostenida de apoyo a la innovación que impulse a Chile y Latinoamérica a ser actores relevantes en el ecosistema global del emprendimiento.

Innovación y el Emprendimiento

En el ETM Day 2025  destacaron ponencias de alto nivel que marcaron el pulso de la innovación y el emprendimiento en Latinoamérica. Entre los speakers internacionales se destacaron Patrick J. McGinnis, creador del concepto FOMO (Fear of Missing Out), Juan de Antonio, cofundador de Cabify, y Ravi Hutheesing, futurista cultural, quienes ofrecieron charlas magistrales y paneles que abordaron desde tendencias disruptivas hasta la integración de la inteligencia artificial en nuevos modelos de negocio.

Además, Joan Melé, referente en banca ética en Latinoamérica, y Nacho Dean, primer persona en dar la vuelta al mundo a pie, aportaron perspectivas únicas sobre sostenibilidad y el impacto social del emprendimiento. Hubo también presentaciones de pitches temáticos como Tesla Pitch, Wheel Pitch, y Elevator Pitch, donde startups mostraron innovaciones en movilidad, tecnología y sostenibilidad, conectando con inversionistas y otros actores clave.

Estas ponencias fomentaron la inspiración, la conexión y la generación de oportunidades en un ecosistema que combina tecnología, creatividad y propósito social, proyectando un futuro promisorio para la innovación y el emprendimiento en Chile y Latinoamérica.

Startups e Inversionistas

Además en ETM Day 2025 se promovió la conexión entre startups e inversionistas a través de diversas estrategias que facilitaron encuentros efectivos y colaborativos. Se organizaron pitches frente a fondos de capital de riesgo (VCs) y jurados especializados, donde las startups pudieron presentar sus proyectos en formatos como Elevator Pitch, Wheel Pitch y Tesla Pitch, generando visibilidad directa ante potenciales inversionistas.

Además, hubo espacios especialmente diseñados para networking 1 a 1, con agendas de reuniones preestablecidas entre emprendedores, corporaciones y fondos de inversión, permitiendo conversaciones estratégicas y oportunidades de colaboración concretas. También se activaron zonas temáticas como Impacta/Impactaland, hubs donde inversores y proyectos innovadores se encontraron para intercambiar ideas y fortalecer vínculos.

Se sumaron mentorías guiadas, rondas breves de conexión y stands de emprendimientos, creando un ecosistema integral que derriba barreras entre los distintos actores, facilitando el acceso a capital, conocimientos y redes, vitales para el crecimiento y escalamiento de startups en Chile y Latinoamérica.

En resumen, el ETM DAY 2025 fue un paso significativo hacia un futuro más innovador, inclusivo y tecnológico en la región, posicionando a Chile como un referente en el mundo del emprendimiento y la inteligencia artificial, mientras sigue enfrentando los desafíos propios de un crecimiento acelerado y complejo.


Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI

Innovación

Experiencias e Innovaciones: Conoce la cuarta etapa sobre implementación del programa +Circular

Published

on

En el marco del cuarto taller de esta iniciativa, los asistentes pudieron escuchar más sobre casos reales y experiencias de implementación de circularidad en el sector.


El pasado miércoles 19 de noviembre se realizó el penúltimo Taller del Programa +Circular: una iniciativa desarrollada por CDT, que ya cuenta con cuatro de sus cinco módulos realizados y cuyo propósito es guiar a 30 empresas de la construcción de la región Metropolitana en la implementación de prácticas de optimización de recursos y reducción de residuos con foco en economía circular.

Cuarto taller: experiencias reales del sector

En esta oportunidad, la jornada abordó algunos ejemplos de implementación de circularidad y otros contenidos que se han abordado a lo largo de +Circular. Un primer caso, fue Construye Zero, programa cuyo objetivo es impulsar el desarrollo/adaptación y transferencia de soluciones tecnológicas que permitan abordar las brechas de competitividad asociadas a la eficiencia de recursos, personas y tiempo, y a la sustentabilidad del sector de la construcción; con el fin último de contribuir a la descarbonización de nuestro país en un contexto de crisis climática.

Durante su presentación, Daniela Vásquez, gerenta general del programa, explicó el camino que ha recorrido esta iniciativa impulsada por CTEC y coejecutada por CDT y que ya se encuentra a punto de finalizar, con sus 11 TACC desarrollados. Algunos datos mencionados en la presentación, incluían cifras de hasta un 86% de disminución de residuos, 95% ahorro en agua y 98% en ahorro de energía (como promedio de datos de proyectos de Construye Zero).

Posteriormente, se abordaron soluciones y servicios del Mapa Medio Ambiente en una charla impartida por Domingo Echeñique, Product Owner y CSE de RECYLINK, donde se mostraron ejemplos de los beneficios en la potencial reutilización de la madera y la reutilización de aguas grises, entre otros.

En la oportunidad, además, se compartieron algunas observaciones a considerar en general, como por ejemplo, que los proyectos deben diseñarse incorporando el concepto de economía circular como parte integral del mismo.

Otro ejemplo que se abordó dentro de las soluciones y servicios del mapa medio ambiente, fue la Plataforma P+, Pasaporte de Materiales. Según explicó, en su presentación, Bárbara Morales, Coordinadora de Proyectos de CTEC, el pasaporte de materiales es un instrumento que proporciona información cualitativa y/o cuantitativa digitalizada sobre las principales características de materiales, productos y componentes de un proyecto de construcción para permitir la implementación de estrategias circulares desde etapas tempranas.

El pasaporte es un documento de identidad único y exclusivo asignado a cada producto, diseñado para facilitar la identificación, cuantificación y ubicación precisa de los materiales utilizados en su fabricación. Su propósito principal es garantizar una gestión eficiente de los recursos y facilitar la recuperación adecuada al final de su ciclo de vida.

Dentro de los beneficios de su uso para la industria, se incluyen: competitividad y diferenciación, innovación en productos, beneficios económicos, aumento de la transparencia y mejora en la sostenibilidad. Si quieres conocer más sobre esta herramienta, puedes visitar: www.pasaportemateriales.cl

Tras las presentaciones, se realizó una dinámica de preguntas abiertas con los asistentes quienes conversaron acerca de posibles implementaciones de cambios en sus empresas y los principales aprendizajes que han adquirido durante +Circular.

El último módulo del programa, una visita a terreno al edificio Alameda 107, caso Flipeame (economía circular y gestión de residuos), se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre. Si tienes consultas sobre el programa +Circular, puedes escribir a: [email protected]

 

 


Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
Continue Reading

Innovación

EtMday 2025 cierra con más de 56 mil asistentes y consolida a Chile como epicentro regional del emprendimiento

Published

on

El encuentro concluyó con más de 56 mil asistentes entre corporativos, empresarios, mentores, inversionistas, emprendedores y académicos durante los 3 días de evento.

Se realizó además un anuncio clave: la participación de Emiratos Árabes Unidos como país invitado 2026, ampliando el alcance internacional del evento.


El EtMday 2025, organizado por la corporación sin fines de lucro Emprende tu Mente, superó todas las expectativas al reunir a 56.251 asistentes durante sus tres días de realización en el Parque Bicentenario de Vitacura. Este volumen de público sitúa al evento como el encuentro de innovación, emprendimiento e inversión más grande de Latinoamérica, en camino a ser uno de los más importantes del mundo.

En esta edición, EtMday 2025 desplegó una experiencia inmersiva con 1.000 stands distribuidos en 13 hectáreas del Parque Bicentenario de Vitacura, lo que refleja su crecimiento y escala consolidados.

Se realizaron 6.156 conexiones de negocios entre empresas y emprendedores en las 18 ruedas de contactos, se contabilizaron 1.200 mentorías 1 a 1, junto a los más de 528 pitch realizados en los espacios de conexión uno a uno que se desarrollaron los ya clásicos Tesla Pitch, Electric Car Pitch, Wheel Pitch, Elevator Pitch, Classic Car Pitch y Balloon Pitch, experiencias inolvidables que conectaron a emprendedores, inversionistas y corporativos en encuentros breves y de alto impacto, fieles al propósito de conectar pares improbables del EtMday. También se contabilizaron 29.446 contactos uno a uno registrados a través del QR en las credenciales de los asistentes.

Durante las tres jornadas, el EtMday 2025 reunió una programación de alto impacto que combinó charlas magistrales, paneles temáticos, talleres prácticos y espacios de conexión estratégica. En los cuatro escenarios simultáneos (Impacto, Conecta, Talleres y Paneles & Entrevistas) se abordaron tendencias clave como la inteligencia artificial, la sostenibilidad, el financiamiento para startups y la internacionalización, con speakers internacionales de primer nivel como Jeff Hoffman, Ravi Hutheesing y Patrick McGinnis.

Los asistentes, desde los ámbitos corporativo, empresarial, de inversiones, de emprendimiento y academia, también participaron en actividades distintivas del evento, como los pitches temáticos y ruedas de negocios corporativas. La mezcla entre contenido inspirador, formación aplicada y oportunidades reales de conexión consolidó nuevamente el sello del EtMday: generar puentes concretos entre emprendedores, corporativos e inversionistas.

Además, India fue por primera vez el país invitado de honor con un pabellón completo en la zona amarilla, un guiño al intercambio global: su ecosistema emprendedor (con más de 160.000 startups y más de 100 unicornios) refleja una potencia que inspira nuevas conexiones entre Chile y uno de los hubs más dinámicos del mundo.

Entre las figuras internacionales que fueron protagonistas en EtMday 2025 están:

  • Patrick J. McGinnis, creador del concepto FOMO (Fear of Missing Out).
  • Juan de Antonio, fundador y CEO de Cabify.
  • Ravi Hutheesing, futurista cultural.
  • Joan Melé, promotor de la Banca Ética en Latinoamérica.
  • Además, se sumaron líderes como Luciana Aymar, Fernando González y Leena Khalil.

Una de las grandes novedades de esta edición fue el programa EtMroomies, en el que emprendedores de regiones tuvieron la opción de alojarse en los hogares de representantes de la comunidad EtM. Con 108 estadías, y un total de 36 emprendedores de regiones alojados durante el evento, el programa estrenado este año demostró ser un verdadero éxito para darle tranquilidad y seguridad a asistentes al EtMday desde todo el país.

En el seno de Impactaland, hub de inversiones del EtMday, a cargo del fondo Impacta VC, se generaron más de 7.550 contactos efectivos entre VCs y startups, y se realizaron 2 ruedas de negocios entre Venture Capitals (VC) y Limited Partners (LP). Impactaland se constituyó así como punto de encuentro de más de 80 representantes de VCs y Corporate Venture Capital, así como de 40 LPs, cifras que lo posicionan como un inigualable epicentro de las inversiones dentro del EtMday

Para los organizadores, este récord de participación refuerza su visión: tender puentes entre pares improbables, al mezclar emprendedores, inversionistas, grandes empresas, academia y actores públicos para generar oportunidades reales.

Daniel Daccarett cofundador de EtM

En palabras de Daniel Daccarett, cofundador de Emprende tu Mente: “Hoy cerramos una jornada que confirma algo fundamental: cuando juntamos a las personas correctas, las oportunidades aparecen; en ese sentido, el cierre de este EtMday 2025 no es un final, sino el punto de partida de una nueva etapa en la que Chile se abre al mundo con más fuerza, y la confirmación de Emiratos Árabes Unidos como país invitado en 2026 demuestra que el ecosistema internacional está mirando hacia acá.

Y añadió: “Nuestro compromiso es seguir construyendo puentes para que más emprendedores, empresas e inversionistas encuentren en el EtMday un espacio real para colaborar, crecer y transformar, para el desarrollo de nuestro país”.

A partir de este éxito, y en base a las proyecciones para el año que viene, el EtMday se perfila no solo como una plataforma de inspiración y contacto, sino como un actor clave en la transformación social y económica de Chile y Latinoamérica.


Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
Continue Reading

Innovación

Comenzo EtM Day 2025, Emprende Tu Mente, el encuentro más grande de innovación y emprendimiento en Latinoamérica

Published

on

El primer día del ETM DAY 2025, Emprende Tu Mente, celebrado en Santiago en el Parque Bicentenario, marcó un arranque destacado en el encuentro más grande de innovación y emprendimiento en Latinoamérica. Este evento, organizado por la Corporación Emprende tu Mente, reunió a emprendedores, líderes, innovadores, inversionistas, grandes empresas y representantes del sector público y académico, reforzando la colaboración público-privada-académica como motor clave para el desarrollo de Chile y la región.

Durante la apertura, se enfatizó la importancia del emprendimiento no solo como un sector económico, sino como una herramienta para reducir desigualdades y descentralizar oportunidades. Se presentó la «Caja del Futuro del Ecosistema», donde los asistentes depositaron compromisos personales y organizacionales con el emprendimiento chileno, compromiso que permanecerá vigente hasta 2028. Además, se ratificó la continuidad del evento en el Parque Bicentenario hasta esa fecha, respaldado por la colaboración de autoridades, sector privado y organizaciones del ecosistema, con la misión de fortalecer el emprendimiento como base del desarrollo nacional.

En el primer día del ETM Day 2025 en Santiago destacaron varias actividades clave que dinamizaron el encuentro y potenciaron el ecosistema de innovación y emprendimiento. Hubo charlas inspiradoras con speakers nacionales e internacionales que aportaron visiones estratégicas sobre tecnología, inversión y sostenibilidad. Además, se realizaron diversas modalidades de pitches frente a inversionistas y fondos de capital de riesgo, como elevator pitch, tesla pitch, wheel pitch, y electric car pitch, facilitando la presentación rápida de proyectos innovadores y su vinculación con posibles financiadores.

ETM Day contó con participación de numerosos actores clave del ecosistema de innovación, incluyendo grandes empresas como SQM, Banco Bci, Caja Los Andes, Corfo y Startup Chile, mostrando un escenario vibrante para networking, conexiones estratégicas y generación de oportunidades de negocios. Los asistentes tuvieron acceso a charlas magistrales de speakers nacionales e internacionales, pitches frente a inversionistas y fondos de capital de riesgo, además de mentorías y dinámicas innovadoras para impulsar creatividad y nuevos proyectos.

Entre los invitados destacados figuraron referentes internacionales como Patrick J. McGinnis (creador del concepto FOMO), Juan de Antonio (cofundador de Cabify), Ravi Hutheesing (futurista cultural), Joan Melé (promotor de la Banca Ética en Latinoamérica) y otros líderes de la innovación. Estas intervenciones aportaron perspectivas valiosas para la innovación empresarial y el emprendimiento sostenible en Chile y Latinoamérica.

También sobresalieron actividades de conexión y networking, con mentorías personalizadas, ruedas de contacto entre emprendedores y corporaciones, y dinámicas innovadoras para potenciar la colaboración y el intercambio de experiencias. El evento contó con activaciones de marca y contenidos experienciales, además de stands de emprendimientos tradicionales y startups en múltiples industrias como fintech, healthtech, biotech, agrotech, energía, robótica y smart city, distribuidos en un extenso espacio de alrededor de diez hectáreas en el Parque Bicentenario.

La relevancia del ETM DAY para el país es alta, ya que impulsa la innovación con un enfoque en sostenibilidad y en la creación de un ecosistema emprendedor inclusivo y justo. Este primer día evidenció cómo el evento es una plataforma estratégica para acelerar proyectos, fomentar la inversión y promover soluciones innovadoras que contribuyan a un desarrollo sostenible, enfatizando la responsabilidad ambiental y social en los nuevos modelos de negocio.

Estas actividades reflejaron el espíritu del ETM Day como una plataforma integral para impulsar el emprendimiento, fomentar la inversión, promover la innovación sostenible y construir una comunidad emprendedora colaborativa en Chile y Latinoamérica.

En resumen, el primer día de ETM DAY 2025 fue una experiencia enriquecedora que abrió puertas al futuro del emprendimiento en Chile, con beneficios claros para la innovación, la creación de redes de contacto, la generación de oportunidades de inversión y el apoyo a la sostenibilidad como eje transversal del desarrollo empresarial y social en el país.


Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
Continue Reading

Innovación

Santiago será la capital mundial del emprendimiento, la innovación y la inversión con una nueva edición del EtMday 2025

Published

on

El EtMday 2025, organizado por la corporación sin fines de lucro Emprende tu Mente (EtM). Este evento, que ya se ha consolidado como el más importante de Latinoamérica en su tipo, se encamina a cumplir su ambiciosa meta: convertirse en el encuentro de emprendimiento más grande del mundo.


El ETM Day, «Emprende tu Mente,» es el mayor encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión en Latinoamérica, que se realiza en Santiago de Chile, en el Parque Bicentenario de Vitacura, del 20 al 22 de noviembre de 2025. Este evento congrega a más de 50,000 personas, incluyendo emprendedores, inversionistas, gerentes y líderes del ecosistema innovador, generando un espacio invaluable para networking, aprendizaje y tracción comercial.​

La misión de Emprende tu Mente ha sido siempre clara: conectar pares improbables, generar oportunidades y tender puentes entre actores que no suelen interactuar. Bajo esta visión, el EtMday 2025 reunirá a más de 50.000 asistentes en el Parque Bicentenario de Vitacura, quienes vivirán una experiencia inmersiva a través de 1.000 stands, distribuidos en 12 hectáreas, donde se darán cita emprendedores, corporaciones, inversionistas, académicos y líderes de opinión.

Este evento se caracteriza por contar con stands de startups y empresas, zonas temáticas de activación, y un programa con más de 80 charlas estratégicas enfocadas en temas como inteligencia artificial, liderazgo disruptivo y bienestar laboral. 

Entre los beneficios del ETM Day destacan la oportunidad de conectar con inversionistas, acceder a mentorías y reuniones B2B, y participar en actividades que fomentan la colaboración entre grandes empresas y startups. Empresas líderes patrocinan el evento, ofreciendo incluso stands gratuitos para emprendedores seleccionados, lo cual abre puertas significativas para proyectos emergentes.​

Los speakers invitados son reconocidos expertos en sus áreas, entre ellos consultores internacionales, fundadores de consultoras, ejecutivos de empresas, y académicos. Por ejemplo, habrá conferencias sobre liderazgo en la era de la inteligencia artificial, estrategias de selección de talento con tecnología, y compliance laboral como herramienta estratégica para generar valor.​

Un programa para inspirar y conectar

Durante tres días, EtMday 2025 ofrecerá una agenda diversa y disruptiva:

  • Charlas magistrales y paneles con referentes internacionales que hoy transforman industrias.
  • Ruedas de contacto entre emprendedores y corporativos para abrir oportunidades de negocio.
  • Pitchs temáticos como Tesla Pitch, Wheel Pitch, Elevator Pitch, Electric Car Pitch, Classic Car Pitch e Impactaland, que llevarán la experiencia del emprendimiento a escenarios inéditos.
  • Mentorías 1 a 1 con expertos de primer nivel.
  • El programa EtMroomies 2025 alcanzó un importante hito: actualmente cuentan con 40 camas disponibles gracias a 22 anfitriones voluntarios, de las cuales 26 ya fueron asignadas a emprendedores (correspondientes a 13 emprendimientos). Esto significa que 26 personas serán alojadas por familias voluntarias, quedando aún 13 camas disponibles a la espera de nuevos emprendedores interesados en este beneficio.

Voces que inspiran

El escenario del EtMday 2025 reunirá a personalidades internacionales de primer nivel, entre ellos:

  • Patrick J. McGinniscreador del concepto FOMO (Fear of Missing Out).
  • Juan de Antonio, fundador de Cabify.
  • RaviHutheesing, futurista cultural.
  • Joan Melé, impulsor de la Banca Ética en Latinoamérica.
  • Nacho Dean, primera persona en dar la vuelta al mundo caminando.
  • Sammis Reyes, futbolista americano chileno.
  • Jeff Hoffman, cofundador de Priceline (Booking.com).
  • Leena Khalil, cofundadora de Mumzworld.com
  • Susana Jimenez, presidenta confederación de la producción y del comercio (CPC)

Patrick McGinnis

La participación de McGinnis es especialmente significativa: en un mundo donde el FOMO impulsa la acción y la conexión, el EtMday se posiciona como el espacio donde nadie quiere quedarse fuera. La magnitud de la agenda, el calibre de los invitados y las oportunidades de networking hacen de esta edición una experiencia que marcará tendencia en el ecosistema global de innovación.

Las entradas para participar en el EtMday 2025 ya están disponibles enwww.etmday.org. La invitación es clara: ser parte de un encuentro que no solo busca inspirar y movilizar, sino también transformar la manera en que se construyen las oportunidades en Latinoamérica y el mundo. Este noviembre, Chile será testigo del encuentro que nadie quiere perderse.

En resumen, el ETM Day 2025 es una plataforma clave para impulsar el emprendimiento y la innovación en Chile y Latinoamérica, ofreciendo conocimientos, conexiones y oportunidades que potencian el crecimiento de proyectos y negocios emergentes.

 


Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
Continue Reading

Innovación

El creador del “FOMO”, Patrick J. McGinnis, estará en el EtMday 2025

Published

on

El reconocido capitalista de riesgo, autor y conferencista internacional oriundo de Estados Unidos, será una de las figuras centrales del EtMday 2025, que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura.


Una trayectoria construida en la intersección entre emprendimiento, inversión y comportamiento humano, aportando una mirada estratégica para tomar decisiones efectivas en entornos de alta incertidumbre: así se podría definir la historia de vida de Patrick McGinnis, invitado de honor del EtMday 2025.

Nacido en Maine (Estados Unidos), McGinnis estudió Economía Internacional en Georgetown University y obtuvo un MBA en Harvard Business School. Inició su carrera en el equipo de capital privado de Latinoamérica de J.P. Morgan Partners y PineBridge Investments (antes AIG Capital Partners), especializándose en mercados emergentes. En 2010 fundó Dirigo Advisors, firma desde la que asesora a inversionistas y startups de alto crecimiento, con un enfoque particular en América Latina.

Es conocido mundialmente por acuñar el término FOMO (Fear Of Missing Out) en un artículo publicado en la revista de Harvard Business School en 2004, y también por desarrollar el concepto FOBO (Fear of a Better Option). Estos términos han sido difundidos ampliamente en medios como The New York Times, Financial Times, Le Monde y El País, y se han convertido en parte esencial del lenguaje de los negocios modernos.

“Me siento muy honrado de participar en el EtMday, porque el esfuerzo que ha hecho Chile en materia de emprendimiento hay que tomarlo en serio. Es un país que ha hecho el trabajo, que está generando impacto real y que inspira a toda la región”, afirma Patrick J. McGinnis.

Patrick McGinnis

Autor de los libros The 10% Entrepreneur y Fear of Missing Out: Practical Decision-Making in a World of Overwhelming Choice, McGinnis vive en Nueva York, domina varios idiomas (incluido el español) y ha visitado más de 110 países. Su enfoque combina visión global con experiencia práctica en capital de riesgo y en estrategia empresarial, lo que lo convierte en un referente del pensamiento emprendedor contemporáneo.

Se trata de la primera participación del emprendedor estadounidense en un EtMday, invitación que llegó, en parte, gracias a su vínculo previo con el fondo latinoamericano de venture capital especializado en impacto social y ambiental Impacta VC, socio estratégico de EtMday.

McGinnis será el primer orador del EtMday en el escenario principal, en donde ofrecerá una ponencia magistral como speaker internacional, abordando temas relacionados con la innovación, el emprendimiento y la inversión, y compartiendo su experiencia sobre cómo transformar las ideas en impacto global.

Además, participará en paneles de conversación y entrevistas de alto nivel, en los que profundizará en el rol de los inversionistas en la creación de ecosistemas sostenibles y en la importancia de conectar capital con propósito. En ese contexto, el viernes 21 participará en el Impactaland Stage, ubicado en la Zona Impacto – (Zona Roja), espacio destinado a reunir emprendedores, inversionistas y fondos de inversión.

“El valor de EtMday radica en reunir a quienes transforman ideas en acción, y Patrick representa ese espíritu: un inversionista global que entiende el poder de la conexión humana en los negocios. Su presencia refuerza nuestro propósito de tender puentes reales entre quienes tienen una idea y quienes tienen la capacidad de impulsarla. Latinoamérica necesita menos competencia y más colaboración, y EtMday es el escenario para lograrlo”, explica Daniel Daccarett, cofundador de Emprende Tu Mente (EtM).

“Cada año buscamos traer referentes que inspiren desde la experiencia real. Patrick no solo acuñó un concepto global como el FOMO, sino que encarna la energía y visión que queremos transmitir en esta edición 2025. Su presencia conecta la conversación global con el talento local”, comenta Catalina Taricco, COO & CMO de Impacta VC.

EtMday 2025 reunirá a Patrick y otras figuras internacionales y locales que aportarán perspectivas diversas sobre liderazgo, innovación y sostenibilidad. Entre los invitados se encuentran:

° Jeff Hoffman, presidente del directorio de Global Entrepreneurship Network y cofundador de Priceline

° Joan Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia

° Juan de Antonio, founder y CEO de Cabify

° Ravi Hutheesing, futurista cultural y conferencista internacional

° Nacho Dean, aventurero y escritor que promueve la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza como ejes de transformación.

Con la participación de líderes globales como Patrick J. McGinnis, EtMday 2025 consolida su papel como el evento más importante de conexión entre pares improbables en innovación, inversión y propósito en Latinoamérica. De esta forma, más que un evento, EtMday es un movimiento que impulsa a los emprendedores a cruzar fronteras, desafiar paradigmas y construir soluciones reales a los desafíos del futuro. La cita en el Parque Bicentenario de Vitacura promete ser una experiencia transformadora para quienes buscan conectar, inspirarse y formar parte del cambio.


Chile Desarrollo Sustentable 
www.chiledesarrollosustentable.cl 
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS 
twitter.com/CDSustentable 
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI
Continue Reading

Trending

Somos Chile Desarrollo Sustentable primeros en Sostenibilidad / Teléfono: +56 227166421/ E-mail: [email protected] / Copyright © Chile Desarrollo Sustentable / Sostenibilidad CDS./Valor Sostenible