Noticia Destacada

Expo Urbana 2013 abrió sus puertas llamando a generar conciencia para lograr ciudades más sustentables

Published

on

Con la presencia de los ministros de Medioambiente, María Ignacia Benítez; Transporte, Pedro Pablo Errázuriz; y Obras Públicas, Loreto Silva; además del Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores y el Alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba; se dio inicio al encuentro más importante de sustentabilidad denominado Expo Urbana 2013.

“El sueño de que Vitacura sea el mejor lugar para vivir se está logrando, sin embargo, estamos convencidos que lo mejor está por venir”, fueron las palabras del Alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, quien agregó que justamente el motivo de esta actividad es definir en conjunto los aspectos más relevantes para diseñar ciudades en forma armónica, sostenible y con innovación.

“Para poder concretar nuestros sueños, requerimos de la participación de todos los actores hoy presentes: gobierno, academia, privados, destacados expertos internacionales y nacionales, y por supuesto toda nuestra comunidad”, añadió.

Cabe señalar que uno de los objetivos fundamentales de ExpoUrbana 2013 es plantear los conceptos de sustentabilidad en la comunidad local y proyectarlos a todas las comunas del país. Así lo afirmó la Ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, quién señaló “que Expo Urbana 2013 es una instancia para poder estar en una actividad de un municipio que ha sido líder en nuestro país en lo que es la construcción de una ciudad sustentable con una mirada urbana”.

Por su parte, María Ignacia Benítez, Ministra del Medio Ambiente, afirmó que “Expo Urbana 2013 es una gran oportunidad para conocer nuevas iniciativas que aporten a la construcción de una ciudad más sustentable, que nos ayude a fomentar una conciencia en la ciudadanía sobre la importancia edificaciones más amigables con el medio ambiente y de ahí poder generar un cambio de hábito en la ciudadanía”.

En este sentido, Expo Urbana pretende difundir y fomentar la necesidad de capacitar, discutir y proponer soluciones a la problemática de la sustentabilidad urbana, y de este modo poder implementar acciones concretas de mitigación, involucrando a todos los actores políticos, intelectuales, empresarios y profesionales.

Además, busca convertirse en la plataforma más importante en el país, que impulse definitivamente el desarrollo urbano de la mano de la sustentabilidad y de este modo revertir la problemática en oportunidades de desarrollo.

Panoramas Expo Urbana

Durante los cuatros días de actividad habrá una exhibición de productos amigables con el medio ambiente como: el primer auto eléctrico con cero emisiones contaminantes que se comercializa en Chile y Sudamérica, contenedores fabricados con caña de azúcar, juegos infantiles modulares de plástico reciclado, sanitarios y griferías que permiten el ahorro de agua, cubiertas vegetales que funcionan como aislantes térmicos, soluciones sustentables para el manejo integral de residuos, contenedores para reciclaje doméstico, entre otros productos, un novedoso sistema de transporte eléctrico consistente en una rueda que consume menos de 1 kWh, entre otras novedades.

Asimismo, hay un amplio programa de conferencias con destacados expertos nacionales e internacionales provenientes de Suecia, España y Alemania, quienes expondrán sus visiones y análisis de las ciudades, así como los desafíos futuros que se deben implementar para lograr urbes desarrolladas y con alto índices de calidad de vida.

Cabe destacar a Thomas Auer de Alemania, quien se referirá a la Integración Interdisciplinaria a la hora de desarrollar proyectos urbanos sostenibles; José Ignacio Ramírez de Swecco, quien se referirá a la utilización de recursos hídricos y simbiocity; Wolfgang Schuch del Fraunhofer Institut de Alemania quien mostrará el caso de éxito de Smart Cities; Mathias Sauerbruch de la oficina de arquitectos Sauerbruch Hutton de Alemania, quien abordará el desarrollo de la sustentabilidad urbana, entre otros.

Expo Urbana es una actividad gratuita abierta a toda la comunidad y se realizará hasta el 12 de octubre en el Parque Bicentenario, de 11:00 a 20:00 horas. Informaciones en www.expourbana.cl

 

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil