Noticia País

Más sobre proyecto Central Hidroeléctricoa Cuervo

Published

on

La aprobación de la Central Río Cuervo ejemplifica la inoperancia del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia). En uno de los mejores lugares en el mundo para hidroelectricidad verde, se aprueba un proyecto con impactos que no se permitirían en ningún país civilizado.

Un diseño de pasada ambientalmente amigable generaría más de 500 MW con impactos mínimos. No se perdería el lago Yulton, con 70 km2 de aguas claras, probablemente el más grande que queda en Chile sin salmónidos introducidos. No se perderían las lagunas Quetru ni los extensos humedales ubicados entre los dos lagos, ni el río Desagüe. 

¿Qué aprobó la institucionalidad ambiental? Se represará el lago Meullín, formando un embalse de 140 km2 de aguas turbias, que inundará dos lagos, lagunas, humedales, ríos, bosques, en un sector con altos riesgos geológicos. En 2007 y 2009 varios colegas de la Universidad de Concepción revisamos los EIA, destacando las falencias de los estudios y del proyecto, y abogando por una central de pasada. Pero increíblemente el Seia acaba de aprobar el diseño original.

Para generar 600 MW en vez de 540, ¿vale la pena perder 140 km2 de territorio prístino? En 1959 se propuso en Nueva Zelandia un proyecto similar, pero un 9,4 % de la población firmó una petición para salvar el lago. El gobierno aprobó la central, pero sin tocar las cotas del lago. Ha pasado medio siglo, y acá no aprendemos de los errores ajenos: vamos de ida cuando los demás vienen de vuelta.

Este ejemplo muestra que el Seia requiere una reforma, al menos para el caso de proyectos hidroeléctricos. Como está hoy, aprueba centrales iguales a las que se construían hacen 100 años en el norte, sin cambiarles nada de fondo.

por Claudio Meier Vargas, M.Sc. Ingeniería Hidráulica Ph.D. Ecología de Patagonia Ríos
Fuente:diarioariolatercera
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil