Noticia País

Ahorro energético: Comuna de Ñuñoa se cambia a tecnología LED

Published

on


Esta tecnología provista por Schréder permite mejorar los niveles de luminosidad, asemejándose mucho más a la luz de día, entregando mayor seguridad a los peatones. Además, asegura un ahorro energético cercano al 50% y menos emisiones de carbono, respecto a otras tecnologías.

.

.

.

La Municipalidad de Ñuñoa se encuentra reemplazando mil 234 luminarias por tecnología Led en sus veredas y plazas, luego de adjudicar una licitación a la empresa Luis Estay Valenzuela y Compañía Ltda, la que se encuentra instalando luminarias de la multinacional belga Schréder, proveedora de una tecnología que eleva los estándares de seguridad y lo hace de manera sustentable con el medioambiente.

Se trata de un proyecto cuyos recursos fueron adjudicados a través de Gobierno Regional, para ir mejorando el alumbrado público peatonal de la comuna y que se suma a proyectos anteriores ya ejecutados.

Desde la Secretaria de Planificación Comunal señalaron que “el objetivo es continuar con la política de eficiencia energética y de seguridad que se inició hace algunos años, cambiando el parque antiguo de luminarias por otras de mejor eficiencia energética”, agregando que este proyecto “se ejecutará en diversas calles de la comuna, correspondiendo al 7% del total de luminarias”.

En este contexto, Schréder logró cumplir con todas las especificaciones establecidas por la Secpla de Ñuñoa, a través de uno de sus principales productos. Así, se reemplazarán ampolletas de tecnología HID (a la que corresponden las tradicionales luminarias de sodio), por el modelo Teceo 1 de 24 led (equivalente a 58 watts), luminaria de aluminio inyectado, que permite mejores niveles de iluminación, tomando en cuenta la distancia que existe entre cada poste en dicha comuna.

Según Marcela Rubilar, representante de Schréder, “al tratarse de iluminación peatonal, cobra gran importancia la temperatura de color de la luminaria, que en nuestros productos van siempre en blancos neutro para poder distinguir con mayor precisión los detalles en la noche”. Asimismo, el diseño de este producto ofrece un elevado nivel de protección contra la corrosión del medioambiente, los impactos y las vibraciones. Debido a que son herméticas, también son resistentes a las agresiones del clima, contaminación y humedad, siendo de fácil instalación, acceso y mantenimiento. Asimismo, trabajan de manera óptima por 100 mil horas, comenzando recién en ese período su decrecimiento lumínico.

Seguridad y sustentabilidad

Este equipamiento garantiza una excelente uniformidad de la luz, iluminando de mejor manera que la tecnología HID (a la que corresponden las tradicionales luminarias de sodio), lo que entrega mejor visibilidad y mayor seguridad a los peatones.

Según Schréder, esta tecnología, a lo menos generará un ahorro energético de un 50%, comparativamente que la tecnología HID; disminuyendo, además, las emisiones de Carbono. Asimismo, estas luminarias poseen materiales reciclables.

Schréder Chile

Cabe señalar que Schréder Chile llegó a Chile en 1996 y forma parte de la multinacional belga Schréder Group, con más de 100 años de experiencia internacional en iluminación exterior. La empresa ha instalado más de 500 mil luminarias desde Arica a Punta Arenas, y hoy forma parte del cambio histórico más importante para la eficiencia energética del país, la implementación de tecnología Led.

Los últimos años ha destacado por proyectos emblemáticos como el Barrio Cívico de Santiago, Túnel Vivaceta, Costanera Norte y otros en comunas como Talcahuano, Puerto Montt, Quilaco, Buin, La Reina, Puente Alto, Coyhaique, Tucapel, Ñiquén, Punta Arenas, Puerto Williams entre otros, donde Schréder ha instalado luminarias HID y LED.


www.chiledesarrollosustentable.cl
www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS
‪#‎medioambiente‬
‪#‎sustentabilidad‬
‪#‎EficienciaEnergética‬

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil