Noticia Destacada
Envases 100% biodegradables fabricados con arroz, café y coco
Ante la alta contaminación que provocan los utensillos de un solo uso de plástico y unicel (poliestireno expandido) van surgiendo alternativas más respetuosas por el ambiente como estos envases 100% biodegradables.
Se trata de un nuevo material fabricado por la empresa Priestman Goode con sede en Londres que utiliza arroz, café y coco.
El objetivo principal de la empresa es buscar nuevos materiales y tecnologías para fabricar envases biodegradables que puedan mejorar la vida de las personas y hacer que su vida diaria sea más ecológica.
Por ejemplo, cada año, se generan aproximadamente 5,7 millones de toneladas de desechos de cabina en vuelos de pasajeros, desde plástico de un solo uso hasta bandejas de comida y auriculares.
Para cumplir con dicho objetivo, los diseñadores de Priestman Goode se inspiraron en el clásico lema ambiental de las «3 R»: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
La empresa ofrece distintos productos biodegradables: una bandeja negra hecha de barro y granos de café, pequeños cuencos hechos de salvado de trigo, cubiertos hechos de madera de coco y tazas hechas de cáscaras de arroz mezcladas con poliamida biodegradable.
La estrella es un empaque pensado para ensaladas hecho de algas y hojas de plátano.
Pronto lanzará además, una botella para agua reutilizable fabricada en madera de corcho y plástico biodegradable.
Este producto pretende palear la contaminación que provocan las 35 millones de botellas plásticas de agua que cada año se consumen en el aeropuerto Heathrow de Londres.
La propuesta de Priestman Goode es combatir este volumen y pensar en una huella más ecológica para la población británica y expandir su idea al mundo.
Otras ideas también han surgido en el mundo, como los «fideos» en remplazo de los sorbetes en Italia.
Fuente/Ecoportal Chile Desarrollo Sustentable/www.chiledesarrollosustentable.cl www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS twitter.com/CDSustentable #CDSustentable,#ChileDesarrolloSustentable, #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente, #Sostenibilidad, #COP25