Noticia Destacada

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE NIÑOS CON CÁNCER “MÁS ALEGRÍA” LLEGA A SU FIN

Published

on

Joaquín con su mamá

Inspirada en pequeños de Fundación Nuestros Hijos mostró una mirada esperanzadora de la enfermedad en Parque Bicentenario.

.

.

.

El Alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, recorrió junto a representantes del Ministerio de Salud y Fundación Nuestros Hijos, la muestra fotográfica «Más Alegría», realizada por el fotógrafo Juan Edwards a niños y niñas con cáncer de la institución.

En la oportunidad, la doctora y fundadora de Fundación Nuestros Hijos, Marcela Zubieta, agradeció a la Municipalidad de Vitacura y su alcalde Raúl Torrealba la acogida a la exposición en el Parque Bicentenario y destacó que la reacción de los visitantes ha sido muy positiva. «Este tipo de instancias son necesarias para que las personas conozcan la realidad de los niños con cáncer”, apuntó la doctora Zubieta.

Raúl Torrealba, Marcela Zubieta,Juan Pablo del Río,Juan Edwards, Patricia Edwards

Por su parte, el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, dijo que apenas le plantearon la idea su respuesta fue positiva, ya que responde al desafío permanente del Parque Bicentenario de incentivar el encuentro, donde “el contacto de las personas es muy importante”. Además agradeció a la Fundación por todo lo que hace a favor de los pequeños con cáncer, asegurando que “con un niño que se vea beneficiado con esto hemos cumplido una tarea fantástica”.

Finalmente, la encargada del Programa de Cáncer del MINSAL, Lea Derio, puso de relieve el trabajo conjunto con Fundación Nuestros Hijos. «Nuestras instituciones han sido compañeras siempre, nos hemos complementado y la Fundación siempre nos ha ayudado en las actividades de prevención”, finalizó.

Lea Derio, Eduardo Mizón, Carolina Aninat

Fundación Nuestros Hijos, en sus más de 23 años de existencia, llega con algún tipo de ayuda al 75% de los menores que se atienden en el sistema público, con el principal objetivo de mejorar su calidad de vida, aumentar sus expectativas de sobrevida y disminuir el impacto psico-social y económico que la enfermedad provoca en el niño y su familia.

fecunda.cl
www.chiledesarrollosustentable.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil