Noticia País

“Por supuesto que es importante mantener la clasificación de riesgo, no es algo que se debe subestimar”

Published

on

Mario Marcel el presidente del Banco Central, expuso sobre el estado de las finanzas de nuestro país durante el cierre de la séptima versión del Chile Day en Londres. El economista destacó los pasos que está dando el gobierno para modernizar el sector financiero, como la reforma a la ley de bancos -la más significativa en 20 años- y la norma de las tarjetas de prepago.

.

.
El presidente del Banco Central, Mario Marcel resaltó la importancia de que se mantenga la clasificación de riesgo para Chile ante un eventual recorte en la nota.

Luego de su exposición en el Chile Day, Marcel sostuvo ante la prensa que “la clasificación de riesgo normalmente tiene algún impacto sobre los costos de financiamiento para el país. Por supuesto que para nosotros es importante mantener la clasificación de riesgo, no es algo que se debe subestimar”, apuntando, además, a la dificultad de saber si el mercado ha internalizado este posible recorte. “No es algo en lo cual uno pueda hacer muchas predicciones”, recalcó.

Respecto a la política monetaria, y un eventual baja en la tasa de interés debido a la caída de la inflación proyectada, Marcel sostuvo que “lo que importa para nosotros para la política monetaria son las perspectivas de inflación a 24 meses y para eso desarrollamos modelos, hacemos proyecciones, construimos un escenario base, y en función de eso se fija la tasa. Por lo tanto, los cambios de un mes en la tasa de inflación o del Imacec no tienen mucha relevancia”.

El titular del BC tuvo palabras también para el tema de los servicios mínimos en la banca. Sobre su percepción sobre cómo ha tomado la DT las recomendaciones del ente emisor, Marcel señaló que “el punto que nosotros hicimos sobre cuáles son las facultades esenciales para que el sistema funcione, creo que es algo que ya en el primer dictamen de la Dirección del Trabajo se reconoció. Otra cosa ya es cuántos trabajadores hay que mantener, etc. Eso es un tema que escapa de nuestra responsabilidad. Ese tema es decisión del ejecutivo; no es materia opinable para el Banco Central”.

Respecto al ánimo de los inversionistas en el Chile Day, el titular del Central señaló que vio una visión positiva. “Cuando se mira al país a la distancia, creo que se ve un poco distinto de cuando uno esta en la coyuntura, sobre todo en esta época de elecciones donde hay muchas opiniones. Normalmente la visión de los inversionistas es mucho más de largo plazo y creo que valoran lo que hemos logrado y muchas de las cosas q estamos haciendo”, concluyó

.

.

Fuente:Pulso
www.chiledesarrollosustentable.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil