Noticia País
Primera calculadora ambiental permite conocer el ciclo de vida de los alimentos
Una nueva plataforma tecnológica que mide de manera fiable el ciclo de vida de los alimentos que consumimos es lo que propone el proyecto Ecobase, impulsado por Fundación Chile.
.
.
.
La líder del Centro de Producción y Consumo Sustentable de Fundación Chile, Michelle Senerman, comentó que “esta iniciativa es un verdadero compromiso con la sustentabilidad, dado que permite que las empresas puedan medirse, compararse frente a un benchamark nacional y autogestionarse. Además, Ecobase proporciona información creíble y de calidad para la orientación de los productores”.
La historia detrás de los alimentos adquiere cada día más importancia, dado que existe mayor conciencia entre los consumidores, las empresas, y los gobiernos en torno a la importancia de conocer en detalle el ciclo de vida de los alimentos. En este escenario, Fundación Chile se encuentra desarrollando el proyecto Ecobase.
El programa Ecobase es la primera calculadora ambiental del país que permite medir la sustentabilidad de los productos. En este contexto, la iniciativa posiciona a Chile como líder a nivel latinoamericano y mundial en cuanto a la sustentabilidad de alimentos.
El proyecto cuenta con el apoyo de Corfo y la Universidad de La Frontera en calidad de co ejecutor, y en el que también participan de manera activa ProChile, MMA, Minagri, Fedefruta, Apa-Asprocer, Chilealimentos, Exporlac, Salmón Chile, Asoex, AmiChile, Vinos de Chile, Movi y CENEM, en calidad de socios.
La líder del Centro de Producción y Consumo Sustentable de Fundación Chile, Michelle Senerman, comentó que “esta iniciativa es un verdadero compromiso con la sustentabilidad, dado que permite que las empresas puedan medirse, compararse frente a un benchamark nacional y poder autogestionarse. Además, Ecobase proporciona información creíble y de calidad para la orientación de los productores”.
A continuación una maqueta de cómo podría verse la calculadora. Cabe mencionar que los valores son referenciales y en ningún caso representan la realidad.
[vsw id=»9z79lWSiy88″ source=»youtube» width=»565″ height=»454″ autoplay=»no»]
www.chiledesarrollosustentable.cl www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS #medioambiente #desarrollosustentable