Noticia País
Primera Jornada de Información Ambiental: Avances y desafíos para una Gobernanza Ambiental
La Ministra del Medio Ambiente junto al Subsecretario de la cartera dieron el vamos a la iniciativa, la que tuvo como objetivo generar un espacio para conocer las distintas acciones y desafíos en materia de información ambiental en Chile y en otros países de la región.
Con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, y del Subsecretario de la cartera, Rodrigo Benítez, se dio inicio a la «Primera Jornada de Información Ambiental: Avances y Desafíos para una Gobernanza Ambiental».
El Principio 10 de la Agenda 21 en la Cumbre de Río en 1992, estableció que la información ambiental es fundamental para una adecuada gestión en esta materia, y al mismo tiempo, resulta una condición base para promover la participación de las personas. En ese contexto es que nace la «Primera Jornada de Información Ambiental: Avances y Desafíos para una Gobernanza Ambiental», iniciativa que tuvo como objetivo generar un espacio para conocer las distintas acciones y desafíos en materia de información ambiental en el país, así como también en otros lugares de la región.
En la oportunidad, la secretaria de Estado destacó la instancia y señaló que «junto con reconocer y enfrentar los importantes desafíos que tenemos respecto a los derechos de acceso a la información, también debemos destacar los avances que hemos logrado. Precisamente, esta jornada tiene como finalidad compartir y conocer experiencias en esta materia, tanto del país, como a nivel internacional. Queremos propiciar la reflexión, con miras a identificar nuestras sinergias y oportunidades».
Asimismo, la Ministra Benítez agregó que «con satisfacción puedo decir que Chile ha logrado importantes avances. Desde hace tres años, fecha en que entró en vigencia la actual institucionalidad ambiental, la ley 19.300 incorpora el acceso a la información ambiental como un derecho para cualquier persona y además, constituye un instrumento de gestión ambiental. Precisamente, los avances que en materia normativa podemos exhibir, son en gran medida fruto de la información ambiental que distintos servicios han generado y que podemos utilizar para abordar los problemas ambientales que enfrentamos».
Por su parte el Subsecretario del Medio Ambiente, Rodrigo Benítez, destacó el alto nivel de interés y la participación que han tenido en el encuentro representantes del sector público y privado, así como también de las Organizaciones No Gubernamentales y del mundo académico, por querer compartir y conocer experiencias en materias de Información Ambiental, ya que a su juicio, «con el objetivo de que nuestro país continúe avanzando en este tema».
por mma.gob.
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS