Noticia País
Zonas WiFi gratuitas llegarán a Rapa Nui y agrupaciones indígenas de la Región Metropolitana
Hoy se adjudicaron 38 nuevas zonas, como parte del proyecto «WiFi ChileGob» impulsado por la Subtel. Habrá puntos en la playa de Hanga Roa y el centro cívico de Rapa Nui.
.
.
.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones informó hoy la adjudicación de 38 nuevas zonas WiFi como parte de su proyecto «WiFi ChileGob», que instala puntos de acceso gratuito a internet.
La extensión del programa sumará puntos en Rapa Nui y también cubrirá centros de interés de agrupaciones indígenas en la Región Metropolitana. Así, por ejemplo, se iluminará el centro cívico y la playa de Hanga Roa, y puntos como el Centro de Salud Intercultural Indígena del Hospital San Borja y el Centro Ceremonial Indígena Mapu Rayén de Padre Hurtado.
El anuncio de hoy también incluye otros 15 puntos públicos de Santiago, como la Plaza de Maipú, la Plaza Benjamín Vicuña Mackenna, el Paseo Bulnes y la entrada de la Estación Central. Actualmente existen 612 puntos de acceso como parte de «WiFi ChileGob».
Hace algunos días se había anunciado la extensión a 11 parques, incluyendo Quinta Normal, O’Higgins, Metropolitano y Forestal. La planificación de la Subtel estima, hasta ahora, que se llegará a 975 zonas iluminadas.
«Esta etapa del programa WiFi ChileGob es muy especial para Subtel, ya que por primera vez podremos brindar zonas WiFi en sectores donde se emplazan espacios culturales en los cuales tienen presencia asociaciones indígenas, lo que permitirá el uso de dicho servicio para la difusión de la cultura nacional patrimonial y ancestral, dando con ello una respuesta efectiva a las necesidades de conectividad de los pueblos originarios», destacó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf.
Fuente: Emol.com www.chiledesarrollosustentable.cl