Noticia País

«Nuevo ministerio debe contar con una subsecretaría forestal y una política explícita»

Published

on

Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo:
La presidenta de la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo, Pilar Cárcamo Díaz, definió el anuncio de un Ministerio de Agricultura, Alimentos, Pesca y Recursos Forestales como una oportunidad de crear una Subsecretaría Forestal.

La Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN) reaccionó al anuncio del presidente Sebastián Piñera, quien en su cuenta pública del 21 de mayo informó que enviará al Congreso un proyecto que busca crear un nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos, Pesca y Recursos Forestales.

La presidenta de la AIFBN, Pilar Cárcamo Díaz, definió el anuncio como relevante, subrayando que se trata de una gran oportunidad para crear una Subsecretaría Forestal, que sea la encargada sectorial de coordinar tanto la definición de políticas y estrategias Ministeriales como a todos los servicios públicos relacionados con este sector.

“Nuestro país carece de una política forestal explícita que promueva una visión de largo plazo. El Gobierno debe impulsar un proyecto que se haga cargo de desafíos urgentes que el siglo XXI requiere como el manejo forestal sustentable de los bosques nativos y plantaciones, la conservación de la biodiversidad, la escasez de agua, la desertificación y la pobreza rural”, manifestó la timonel AIFBN.

Recalcó que también se debe abordar con amplia participación ciudadana la creación de un Servicio Nacional Forestal fortalecido con capacidades y recursos, pues hoy la CONAF es una entidad público-privada. “Recordemos que la idea de legislar del Proyecto de ley del Servicio Nacional Forestal fue rechazado el año pasado, porque la propuesta no promovía una modernización del servicio con mayores atribuciones, recursos y capacidades”, dijo Cárcamo.

En este sentido, el vicepresidente AIFBN Sergio Donoso, coincidió en la necesidad de una subsecretaría. “Esperamos que el proyecto anunciado por el Presidente Piñera no quede sólo en un cambio de nombre. Abordar el ámbito de los recursos forestales a nivel ministerial obliga a tener una visión amplia, de largo plazo, participativa y donde el eje sea el estricto uso sustentable, desde los ecosistemas boscosos hasta las estepas alto andinas”, agregó.

Fuente:www.bosquenativo.cl

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil