Medio Ambiente
Suzanne Wylie, entre las 100 Mujeres Líderes 2025: la directora ejecutiva de Reforestemos que convirtió la restauración ecológica en una fuerza país.
Desde hace más de 12 años liderando Fundación Reforestemos, ha impulsado una gestión que combina visión, rigor y propósito. Bajo su liderazgo, la fundación ha transformado la reforestación nativa en un movimiento nacional que une a personas, comunidades, empresas, organizaciones públicas en torno a la acción climática. Su trabajo también se proyecta a la creación de políticas públicas y al desarrollo de iniciativas que promueven la restauración ecológica.
Lo que comenzó hace 13 años como una cruzada ciudadana ante una catástrofe ambiental, el incendio forestal del Parque Nacional Torres del Paine, evolucionó hasta convertirse en la campaña de restauración ecológica más grande de Chile.
Desde 2013, Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Fundación Reforestemos, ha liderado una red de colaboración que une a empresas, Instituciones, municipios, gobierno y ciudadanía, bajo una misma convicción: la recuperación del ecosistema no es un gesto, es una tarea colectiva.
Este compromiso la llevó a ser reconocida entre las 100 Mujeres Líderes 2025 en la categoría Servicio Social, distinción que El Mercurio y Mujeres Empresarias entregan a mujeres que transforman el país mediante acciones concretas, dirigiendo organizaciones con impacto positivo. En poco más de una década, Wylie ha encabezado y consolidado una estrategia de impacto medible y sostenido que ha permitido plantar más de 1,6 millones de árboles nativos en 13 regiones y tres países, posicionando a Reforestemos como un referente de restauración a nivel regional.
Su trabajo ha logrado traducir y acercar una causa que, en ese entonces, era desconocida para muchos, y hacerla parte del corazón de los chilenos. Bajo su liderazgo, se impulsaron proyectos con una gestión integral, que abordan educación ambiental, arbolado urbano, conservación, investigación científica, viverización y voluntariado. Estas iniciativas han ampliado el impacto de la fundación a lo largo de Chile, fomentando la participación ciudadana, fortaleciendo la cohesión comunitaria y generando oportunidades de empleo y aprendizaje, demostrando que la reforestación puede y debe tener un impacto social tangible.
“Desde lo personal, me enorgullece profundamente que una causa como la nuestra sea reconocida en este ranking. Demuestra que la conservación hoy forma parte de la conversación pública, que hemos avanzado como país, y eso me inspira una enorme gratitud. Este reconocimiento reafirma que vamos por el camino correcto y que reforestar y proteger nuestro bosque nativo es una prioridad impostergable”, afirmó Suzanne Wylie.
Publicista con especialización en Business & Communication Management en la universidad de Harvard, Wylie cuenta con más de 20 años de experiencia en comunicación, educación y sostenibilidad. Ha sido reconocida por Merco entre los 100 líderes más influyentes de Chile (2022 a 2024) –siendo la única representante de una ONG- finalista del Premio Mujer Sustentable 2025 y jurado de los Premios Avonni en la categoría Acción Climática y Biodiversidad. Además, integra el Consejo de Política Forestal del Ministerio de Agricultura y la Cámara Ambiental de FSC Chile, espacios desde los cuales impulsa políticas públicas y estándares de sostenibilidad para el país.
La ceremonia de premiación se realizó el 4 de noviembre en El Mercurio, donde se destacó a mujeres que están redefiniendo el liderazgo en Chile desde la innovación, la sostenibilidad y la colaboración.
Chile Desarrollo Sustentable
www.chiledesarrollosustentable.cl
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS
twitter.com/CDSustentable
#CDSustentable , #Sostenible #DesarrolloSostenible #MedioAmbiente #ChileDesarrolloSustentable, #ECOXXI